°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pide sector de transporte a la SCJN mantener prisión preventiva oficiosa

Imagen
El sector de transporte en el país pidió a la Suprema Corte mantener la prisión preventiva oficiosa, pues eliminar esta medida cautelar es un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y sólo beneficiará a los grupos criminales. Foto Roberto García Rivas / Archivo
03 de septiembre de 2022 14:00

Ciudad de México. El sector de transporte en el país pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantener la prisión preventiva oficiosa, pues eliminar esta medida cautelar es un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y sólo beneficiará a los grupos criminales.

Las asociaciones Nacional de Transporte Privado (ANTP), Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y las cámaras Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) y Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) consideraron que es fundamental que se mantenga la prisión preventiva oficiosa para impedir la sustracción de la justicia de los presuntos delincuentes y se elimine cualquier oportunidad de fuga de los acusados mediante el proceso de puerta giratoria.

Agregaron que la medida es necesaria para proteger a las víctimas y a sus familias de los agresores, así como evitar la reincidencia del delincuente y la comisión de otros delitos contra la sociedad.

“Los organismos representantes del sector logístico de este país consideramos que eliminar esta medida cautelar representará un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y beneficiará a los grupos criminales que no serán sujetos a un procedimiento penal pronto y expedito, al tener la garantía de la presunción de inocencia, lo que les permitirá extraerse de la impartición de justicia”, señalaron.

El próximo 5 de septiembre la SCJN deberá resolver si se mantiene la prisión preventiva oficiosa, la cual está establecida en el Artículo 19 de la Carta Magna.

Para el sector de transporte es importante la prisión preventiva oficiosa para sancionar a quienes cometan robo contra el autotransporte de carga, pasaje, marítimo y ferroviario, en cualquiera de sus modalidades.

“Confiamos que en la resolución que tomen los ministros de la Corte, se privilegiará el derecho de las víctimas para evitar la impunidad”, señalaron.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio