°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben precios del petróleo ante prórroga de cierre de Nord Stream

Imagen
Instalaciones del operador de red de tuberías y transporte de gas Gascade en Lubmin en el noreste de Alemania. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2022 23:41

Nueva York. Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes, pero su impulso se vio limitado por el anuncio de la prórroga del cierre del gasoducto Nord Stream, por parte del gigante ruso Gazprom, lo que generó temores por la economía europea y la demanda de crudo.

La mezcla mexicana de exportación sumó 53 centavos y cerró en 83.09 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). En la semana el crudo mexicano retrocedió 6.64 dólares (7.39 por ciento).

El barril del Brent, de referencia en Europa, subió 66 centavos a 93.02 dólares. El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) avanzó 26 centavos a 86.87 dólares el barril.

El Brent registró una baja semanal de casi 7.9 por ciento mientras el WTI cayó 6.7 por ciento en la semana.

El petróleo abrió con fuerte alza este viernes. El Brent llegó a ganar hasta 3.20 por ciento debido, principalmente, al punto muerto en que se encuentran las negociaciones nucleares con Irán, según el analista John Kilduff, de Again Capital.

El mercado se vio además impulsado por la proximidad de la reunión del lunes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados del acuerdo OPEP+.

Pero el avance de los precios del comienzo de la sesión se vio sofocado por el anuncio de la extensión del cierre del gasoducto Nord Stream, que proporciona la mayor parte del gas ruso que llega a Europa.

Las entregas iban a reanudarse inicialmente el sábado luego de tres días de trabajos de mantenimiento, pero el grupo Gazprom justificó la prórroga por la necesidad de reparar una turbina defectuosa.

El mercado teme que el empeoramiento de la crisis energética en Europa provoque un aumento aun mayor de los precios del gas natural, ya cerca de sus récords, “lo que ralentizará la industria y podría provocar una recesión en Europa”, señaló Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Esta aprensión, combinada con la reciente ola de nuevos confinamientos por covid en China, arroja la sombra de una recesión en la economía y una depresión en la demanda de petróleo, según el analista.

El TTF holandés, el referente del mercado europeo del gas natural, cerró antes del anuncio de Gazprom con una baja de más de 12 por ciento. (Con información de Reuters y Redacción).

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.
Anuncio