°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regreso total a escuelas de manera presencial, prioridad para Ramírez Anaya

Imagen
La secretaria de la SEP, Leticia Ramírez, da el reporte del regreso a clases durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2022. Foto Cuartoscuro
02 de septiembre de 2022 09:29

Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, afirmó este viernes que una de sus prioridades será trabajar para que toda la población en edad escolar regrese a las escuelas de manera presencial, pues la pandemia de covid-19 “nos alejó de las aulas”.

La funcionaria, quien asumió el jueves la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que la pandemia “cimbró todo el sistema educativo” y dijo que “hoy tenemos que hacer que regresen a las escuelas la totalidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde la educación inicial hasta la educación superior, no por una cuestión de estadística, sino porque no hay nada más importante para ellos y nosotros que estén en la escuela, que aprendan, que jueguen, que compartan, que sean felices”.

En ese contexto, sostuvo, “sin duda, en las escuelas se debe continuar con acciones de prevención de enfermedades, entre ellas la Covid-19”.

Al hacer una presentación de sus planes al frente de la SEP, afirmó que trabajará “para todas y todos, pero, como un principio de la Cuarta Transformación, será para los más necesitados: los indígenas, los afroamericanos, los jornaleros, migrantes y aquellos que enfrentan barreras de aprendizaje, personas con discapacidad”.

Expresó su apoyo a los nuevos planes de estudio y dijo que estos fueron construidos a través de “amplias consultas” con padres de familia, estudiantes, profesores y especialistas.

Agregó que su programa busca “poner en el centro de la educación a la comunidad en cualquier contexto y continuar impulsando la nueva escuela mexicana, a partir de una educación humanista, con equidad y orientada a la excelencia educativa, que favorezca a las infancias y juventudes, para consolidar la revolución de las conciencias”.

Dijo además de buscar fortalecer la formación ambiental en las escuelas de todos los niveles, “nuestro compromiso seguirá siendo con niñas, pero también con las maestras y maestros, porque conocemos el esfuerzo que realizan día a día en las aulas y debemos valorarlo”.

Aseguró que el inicio del ciclo escolar 2022-2023, que inició el lunes con la vuelta a las aulas de 24 millones de estudiantes, ha sido “maravilloso, una fiesta”, con las niñas y niños, maestras y maestros con “alegría de regresar a clases”.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio