°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercado laboral de EU se desacelera en agosto pero se mantiene sólido

Imagen
Un restaurante en Los Ángeles, California solicita empleados. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2022 23:32

La tasa de desempleo en Estados Unidos volvió a subir en agosto y la creación de puestos de trabajos se ralentizó, una señal paradójicamente positiva porque la lucha contra la inflación requiere una desaceleración económica y un mercado laboral menos dinámico.

El presidente Joe Biden, que ha tenido recientes victorias legislativas y económicas, aplaudió las cifras oficiales publicadas el viernes como “más buenas noticias”. El mercado laboral “se mantiene sólido” e “incluso más estadunidenses están volviendo al trabajo”, destacó en un tuit.

La tasa de desempleo subió en agosto por primera vez desde enero, a 3.7 por ciento, informó este viernes el Departamento de Trabajo. Había caído en julio a 3.5 por ciento, su nivel de febrero de 2020, justo antes de que la economía se viera duramente golpeada por la pandemia de covid-19.

Este aumento también está ligado a que muchos trabajadores que habían salido del mercado laboral con la pandemia volvieron el mes pasado: la tasa de participación aumentó 0.3 puntos, y se situó en 62.4 por ciento. Sin embargo, sigue un punto por debajo del nivel previo a la pandemia.

Las mujeres, en particular, son las que más están reincorporándose al mercado de trabajo después de que muchas hicieran una pausa de más de dos años para ocuparse del cuidado de niños o ancianos.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio