°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Silvia Navarrete asume de manera interina la dirección del Conservatorio

Imagen
Fachada del Conservatorio Nacional de Música. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/conservatoriomx / Archivo
02 de septiembre de 2022 15:40

La pianista Silvia Navarrete fue nombrada directora interina del Conservatorio Nacional de Música, hasta en tanto se lance una convocatoria y se lleve a cabo un proceso de auscultación para definir la nueva Dirección, luego de que Patricio Méndez Garrido declinó asumir la dirección de esa escuela tras las denuncias en su contra por hostigamiento sexual y violencia psicológica.

Con una larga trayectoria académica y artística, Navarrete ha colaborado con la Dirección General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) para impulsar la Gala de jóvenes pianistas que se forman en la Cátedra Ricardo Castro y comparte con la Secretaría de Cultura federal y el Instituto la postura de Cero tolerancia a la violencia de género, a la discriminación y al racismo.

En un comunicado, el Inbal, que dirige Lucina Jiménez, anunció el nombramiento de Silvia Navarrete e informó que Méndez Garrido declinó asumir el cargo de director del Conservatorio Nacional de Música.

La directora del Inbal enfatizó el compromiso de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto de garantizar un clima educativo, basado en el respeto a los derechos humanos y en la integridad de las mujeres, así como en el necesario impulso del diálogo académico, además de atender los temas que el Conservatorio requiere en su gestión interna.

“El papel de la maestra Navarrete será impulsar el diálogo académico y la convivencia armoniosa en el Conservatorio Nacional de Música, en estrecho vínculo con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) del Inbal”.

El pasado 29 de agosto, la comunidad docente y estudiantil del Conservatorio realizó un paro a las afueras de la escuela en protesta por la designación como director de Patricio Méndez Garrido, quien fue acusado de acoso sexual, violencia psicológica y abuso verbal.

Méndez Garrido en la carta que informa su decisión de no asumir la dirección del Conservatorio explicó que “la motivación para participar en el proceso de auscultación obedeció a contribuir en el fortalecimiento y el desarrollo académico de esta institución, semillero de artistas y músicos instrumentistas, compositores y musicólogos”.

Sostuvo que durante su estancia como profesor “nunca recibí alguna queja sobre mi proceder didáctico, pedagógico o por la forma de trato hacia las y los estudiantes, no fui señalado y nunca se me notificó que hubiera algún tipo de denuncias por violencia de género, psicológica, verbal, discriminación y/o hostigamiento sexual.

“He sido objeto de una campaña mediática de linchamiento, sin ningún sustento por algunos docentes y un sector de estudiantes que no representan el sentir de la comunidad del CNM, sin la oportunidad para expresar y aclarar las acusaciones sin fundamento ni apegado a derecho hacia mi persona”.

Al final de su carta, el músico pidió al Inbal realizar las investigaciones necesarias sobre los supuestos hechos denunciados para recobrar su reputación como académico y artista. De la misma forma, señaló que se reserva el derecho de actuar jurídicamente.

Presentan en Chihuahua nuevo libro del periodista Luis Hernández Navarro

El escritor recordó durante la presentación a Miroslava Breach, corresponsal de ‘La Jornada’ asesinada en 2017 en el estado.

Enrique Echeverría en el MAM reaviva el interés por su obra y suscita más muestras

Se prevé una exposición en Hidalgo, así como en museos de Monterrey, Querétaro y, posiblemente, en el de Arte Mexicano, en Chicago, EU.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.
Anuncio