°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telescopio James Webb captura primera imagen de un exoplaneta

Imagen
HIP 65426 b tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter y es joven, al contar con entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de cuatro mil 500 millones de años. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2022 15:34

Washington. El telescopio espacial James Webb tomó su primera imagen de un exoplaneta, informó la agencia espacial de Estadios Unidos (NASA).

El planeta, situado por fuera del sistema solar y bautizado HIP 65426 b, es un gigante gaseoso sin superficie rocosa que no podría ser habitable.

"Estamos ante un punto de inflexión, no solo para Webb sino también para la astronomía en general", dijo la profesora de astronomía de la Universidad de Exeter Sasha Hinkley, quien dirigió el equipo de observación.

Webb fue lanzado en diciembre de 2021 y desde entonces solo recibe elogios de los astrónomos por su desempeño.

Se trata del telescopio espacial más poderoso jamás construido y sus imágenes han emocionado a los observadores en los últimos meses, mientras orbita el Sol a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra.

Webb cuenta con accesorios telescópicos que bloquean la luz de las estrellas, como la mirada infrarroja y los coronógrafos, que le permiten tomar imágenes directas de exoplanetas.

"Fue realmente impresionante lo bien que funcionaron los coronógrafos de Webb para suprimir la luz de la estrella anfitriona", dijo Hinkley en un comunicado de la NASA el jueves.

HIP 65426 b tiene ente seis y 12 veces la masa de Júpiter y es joven, al contar con entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de 4 mil 500 millones de años.

El telescopio, que publicó sus primeras imágenes en julio, también ha revelado nuevos detalles deslumbrantes de la llamada galaxia Fantasma y del planeta Júpiter.

Antes, el telescopio espacial Hubble había capturado imágenes directas de exoplanetas, pero con mucho menos detalles.

"Creo que lo más emocionante es que recién comenzamos", dijo Aarynn Carter, de la Universidad de California. "Incluso podemos descubrir planetas previamente desconocidos".

El proyecto de ingeniería que incluye al telescopio Webb tuvo un costo estimado de 10 mil millones de dólares y es una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

Se espera que funcione durante aproximadamente 20 años.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio