°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex ministro costarricense Salazar-Xirinachs, nuevo secretario de Cepal

Imagen
José Manuel Salazar en imagen tomada del twitter @cepal_onu
Foto autor
Afp
01 de septiembre de 2022 23:25

Santiago. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) nombró como nuevo secretario ejecutivo al economista costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs, en reemplazo de la diplomática mexicana Alicia Bárcena, que en marzo culminó una gestión de casi 14 años.

En un comunicado, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Salazar-Xirinachs, ex director regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (2015 y 2018) y ex ministro de Comercio Exterior de Costa Rica (1997-1998).

“Entusiasta de las políticas públicas y del desarrollo económico, Salazar aporta al cargo un profundo conocimiento del desarrollo y un interés y una pasión de toda la vida por el análisis, el diseño, la implementación y la evaluación de políticas para promover el desarrollo económico, social y político”, afirmó Guterres.

La Cepal es un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago, Chile.

En el ámbito académico, el comunicado destacó que Salazar-Xirinachs “es autor de numerosos artículos y libros sobre desarrollo, comercio, integración económica, competitividad y empleo. Ha impartido clases en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Heredia, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Georgetown”.

Tiene una maestría en Economía del Desarrollo, un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge y una licenciatura en Economía por la Universidad de Costa Rica.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.

Proclaman de manera oficial victoria de Noboa en presidenciales de Ecuador

El mandatario de Acción Democrática Nacional ganó la presidencia con el 55,63 por ciento de los votos, dictaminó el Consejo Nacional Electoral.
Anuncio