°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan dirimir conflicto agrario entre Nayarit y Jalisco

Imagen
En imagen de archivo, Juan Antonio Echeagaray Becerra, secretario general de Gobierno de Nayarit. Foto tomada de la cuenta de Facebook del funcionario
31 de agosto de 2022 21:12
Tepic, Nay. Juan Antonio Echeagaray Becerra, secretario general de Gobierno de Nayarit, dio a conocer que para dar solución al conflicto agrario de 10 mil hectáreas entre ganaderos de La Yesca, Nayarit, con integrantes de los pueblos originarios de Mexquitic, Jalisco, se instalará una mesa de trabajo en la entidad, que encabezará la Secretaría de Gobernación y los gobiernos de ambos estados.
 
El jefe de la política interna de Nayarit explicó que el encuentro, en agenda oficial para septiembre, "será para de una vez dirimir las diferencias entre las partes y evitar así un conflicto de carácter social".
 
Indicó que se buscará llegar, independientemente de lo jurídico, a una resolución de carácter político, "que sería el reconocimiento de los posesionarios, más no la entrega de territorio”, enfatizó.
 
Destacó que cada uno de ambos gobiernos estatales mantiene pláticas con su gente, a fin de ver la manera más viable para resolver el conflicto, pues en el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), el gobierno federal tiene una bolsa para indemnizar a los legítimos dueños de las tierras, después de determinar quienes elijan la tierra o decidan por el dinero.
 
Finalmente, Echeagaray Becerra puntualizó que en esta próxima reunión de trabajo, se buscará con base a la negociación, "evitar la entrega de las tierras para no afectar la actividad ganadera en la zona serrana de Nayarit".

Eligen a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo titular de la FGE Tabasco

Tonatiuh Vázquez informó que no realizará ninguna modificación en la dependencia ni cambio en la vicefiscalía

Legisladores de Veracruz rompen quórum para no hablar sobre crisis de salud

Aprovecharon para adelantar su periodo de vacaciones.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.
Anuncio