°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato analiza nuevo plan de pensiones ofrecido por Telmex

Imagen
El Sindicato de Telefonistas de México (STRM) estaba discutiendo la propuesta en una asamblea general y se espera que la vote en su momento. Foto La Jornada / archivo
31 de agosto de 2022 19:53

Ciudad de México. Telmex, la empresa mexicana de telecomunicaciones controlada por la familia del magnate Carlos Slim, envió el miércoles a los trabajadores sindicalizados una nueva propuesta que incluye mejoras en prestaciones de jubilación para nuevo personal.

En un documento de la empresa compartido con los trabajadores sindicalizados y visto por Reuters, los nuevos contratados obtendrían una pensión equivalente a cien por ciento de su salario neto final, determinado por su categoría laboral, y tendrían derecho a pensionarse tras 35 años de trabajo y con 65 años de edad cumplidos.

El paquete se compondría de la pensión pagada bajo el contrato con Telmex más los derechos que tienen los trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala el documento.

Se espera que el Sindicato de Telefonistas de México (STRM) presente una contrapropuesta, según un portavoz del gremio y quien añadió que la oferta global de la empresa carecía de algunos puntos que los trabajadores pretendían abordar.

Telmex dijo más tarde en un comunicado que las partes involucradas, que incluyen a la Secretaría del Trabajo, acordaron continuar las negociaciones el 20 de septiembre.

El sindicato, que representa a 60 mil trabajadores en activo y jubilados, llevó a cabo una huelga de dos días a finales de julio, la primera en cuatro décadas, después de que las conversaciones con Telmex se rompieran por cuestiones relacionadas con aumentos salariales, vacantes no cubiertas y prestaciones para nuevas contrataciones.

La huelga terminó tras la mediación del gobierno cuando Telmex, una unidad de América Móvil, y el sindicato acordaron participar en un comité que tenía 20 días para presentar soluciones al conflicto.

La propuesta de Telmex pretende mejorar las prestaciones, incluso mediante apoyos para que los nuevos contratados adquieran casas a través del Infonavit, el mayor organismo estatal de financiamiento a la vivienda.

La oferta de la empresa no parece abordar otros puntos conflictivos, como los casi 2 mil puestos de trabajo no cubiertos.

Telmex dijo que quería aumentar sus fondos en los próximos 10 años e invertirlos en tecnología y en la creación de nuevos negocios.

“Debemos optimizar nuestros recursos y disminuir nuestros gastos para poder hacer esto posible”, señala la propuesta. “Debemos darle un aire a la empresa”, agregó.  

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.

Banorte analiza vender Bineo, su banco digital lanzado en enero del 2024

Bineo, lanzado en enero de 2024, tiene su licencia propia. En este momento ya no acepta nuevos clientes e invita a sus usuarios a migrar sus operaciones a Banorte.
Anuncio