viernes 15 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.33°C - lluvia ligera
18.8137 | 21.9998

La Jornada
viernes 15 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No subirán tarifas de agua; se revisarán medidores de grandes consumidores

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que con el objetivo de medir mejor el cobro del agua a los grandes usuarios, como hospitales privados y centros comerciales que consumen el líquido de manera importante, se sustituirán medidores. Foto ‘La Jornada’
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que con el objetivo de medir mejor el cobro del agua a los grandes usuarios, como hospitales privados y centros comerciales que consumen el líquido de manera importante, se sustituirán medidores. Foto ‘La Jornada’
31 de agosto de 2022 09:36

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se incrementarán las tarifas del agua, pero sí se va a mejorar la medición de su consumo entre los grandes usuarios comerciales e industriales.

En conferencia de prensa, en la que informó que se lleva un avance de 58 por ciento en la sectorización de la red hidráulica de la ciudad, con lo que se ha logrado recuperar un caudal de 550 litros de agua por segundo, la mandataria detalló que se destinarán 100 millones de pesos para la renovación de medidores en hospitales privados y plazas comerciales, entre otros usuarios de gran consumo.

Comentó que luego de que se desprivatizó el área comercial y pasó a manos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), se identificó que no se estaba midiendo adecuadamente el consumo de agua, entre otras cosas por medidores que ya no funcionan bien.

Admitió que hasta ahora no se puede decir que haya robo de agua o huachicol, pero con los nuevos equipos se verá si se les estaba midiendo bien el líquido utilizado, y sobre todo se va a garantizar que paguen lo que consumen.

Dijo que es importante que la ciudadanía sepa de los costos que implica garantizar el suministro de agua, entre ellos el pago de electricidad, que asciende a 3 mil millones de pesos al año, y el del caudal que llega del Sistema Cutzamala, que también es un monto significativo, pero, reafirmó, no se van a incrementar las tarifas.

La mandataria explicó que la sectorización es la creación de circuitos en la red hidráulica que permiten tener un sistema inteligente para facilitar la disminución de fugas de agua y mejorar su distribución en toda la ciudad.

El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, precisó que hasta ahora se ha logrado bajar 3 por ciento las fugas y recuperado en 550 litros por segundo el caudal de agua con la sectorización en Benito Juárez, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tlalpan, lo que ha permitido mejorar el suministro en estas alcaldías, y en otras como Miguel Hidalgo, Iztacalco e Iztapalapa.

En esta última, añadió, se ha incrementado 210 por ciento el número de horas de buen servicio en el suministro del líquido.

Apuntó que la meta para 2024 es integrar 847 sectores hidrométricos, con lo que se espera recuperar otros 450 litros de agua por segundo, con una inversión de 800 millones de pesos, y posteriormente iniciar la renovación de la red hidráulica donde más se requiera.

Imagen ampliada

Va reforma que regula 'bicis', motos y patines eléctricos, pese a descontento: Morena

“Sí se va a legislar y ayer lo dijimos muy claro, para que todos estén en el mismo contexto. También propusimos que en el lapso de 360 días que se tiene para reglamentar, se abran las mesas de trabajo y tener las aportaciones de todos los que quieran”.

Tres horas de caos en la línea 2 por cortocircuito

Se suspendió el servicio en 18 de 24 estaciones de Colegio Militar a Tasqueña.

Hallan restos de una mujer en obra de la colonia Narvarte

El cuerpo de la mujer, quien se encontraba en calidad de desaparecida, fue enterrado en una dicha obra en construcción
Anuncio