°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CDMX captó un tercio de la inversión extranjera del país en el 2° trimestre

Imagen
Al segundo trimestre de 2022 los niveles de captación de Inversión Extranjera Directa en la capital superaron hasta en 25 por ciento los obtenidos en los últimos seis años. Foto Ap / Archivo
31 de agosto de 2022 14:37

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Ciudad de México (Coparmex CDMX) consideró como un signo de la reactivación económica que al segundo trimestre de 2022 los niveles de captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en la capital hayan superado hasta en 25 por ciento los obtenidos en los últimos seis años, para llegar a acumular en el actual periodo una tercera parte de los recursos de inversión llegados al país por un monto de 9 mil 356 millones de los 27 mil 511 millones de dólares del total nacional.

Durante este periodo, de 2022, poco más de la cuarta parte de la IED recibida en la CDMX provino de los Estados Unidos, principal socio comercial de nuestro país, seguido de España y Francia, cuyas inversiones representan 5.6 por ciento y 4.3 por ciento, con respecto del total captado durante los primeros dos trimestres de este año.

En un análisis de sector económico, 43.5 por ciento de la IED ocurre por la compra de acciones de Televisa por parte de Univisión y una inyección de capital extranjero por la restructuración financiera de Aeroméxico, que impactaron positivamente a la CDMX con 4 mil 075 y 827 millones de dólares respectivamente, dijo el organismo.

Sin embargo, otros sectores económicos como la Industria Química siguen teniendo una participación importante al obtener este sector una inversión en el mismo periodo de 430 millones de dólares en 2021 frente a los 716 millones de dólares captados en los dos primeros trimestres de este 2022. Además, el sector Fabricación de Equipos de Transporte también tuvo una entrada importante, considerando que en el mismo periodo del año pasado generó una inversión de 209 millones de dólares y este año alcanzó 445 millones de dólares, para un crecimiento de 127 por ciento.

La Inversión Extranjera Directa es un componente muy importante para la ampliación de las capacidades de inversión del sector privado y la creación de empleos y a nivel de entidades federativas la CDMX continúa manteniendo el liderazgo en la captación ya que, en el mismo periodo del año pasado, la capital del país también fue primer lugar en captación de IED, solo que en ese periodo obtuvo 4 mil 126 millones de dólares, poco más del doble que el estado de Nuevo León.

En un análisis histórico se observa que el primer trimestre de cada año es el periodo en el cual se recibe el porcentaje más alto de IED. El año pasado recibió 3 mil 200 millones de dólares, con un descenso respecto del mismo período de 2020 cuando se captaron 4 mil 695 millones de dólares.

En el primer trimestre de este año llegaron más de 8 mil 270 millones de dólares y en el segundo trimestre 1 mil 086 millones de dólares. Por tanto, la captación de IED esperada en los próximos periodos para la CDMX será inferior marginalmente a estos trimestres considerando la evolución histórica de este indicador, apuntó.

 

Inacabada, la reconstrucción por el sismo de 2017 en CDMX

El compromiso con los damnificados era terminar las obras en esta administración.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.
Anuncio