°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard cuestiona acciones de EU sobre tráfico ilegal de armas

El canciller Marcelo Ebrard durante su participación en la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta, realizada en la antigua casona de Xicoténcatl, el 30 de agosto de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El canciller Marcelo Ebrard durante su participación en la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta, realizada en la antigua casona de Xicoténcatl, el 30 de agosto de 2022. Foto Guillermo Sologuren
30 de agosto de 2022 17:35

Ciudad de México. A la crítica que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar formuló en el sentido de que ya es tiempo de que México dé resultados en materia de seguridad, “yo le preguntaría cuánto se ha reducido el tráfico ilegal de armas” de su país al nuestro, ya que hay corresponsabilidad en ese problema, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Al participar en la Novena Reunión Plenaria de los senadores de Morena, expuso asimismo que recordará al diplomático Salazar que hay “un Entendimiento Bicentenario, que es un documento que se negoció entre el Departamento de Estado y la Cancillería mexicana, con obligaciones para ambas partes” tanto en el problema de inseguridad como de migración y otros de la agenda común.

Y en ese Entendimiento Bicentenario se aprobó un plan de acción 2022, 2023, 2024. Por ejemplo, Estados Unidos acepta contribuir con México para reducir el tráfico ilícito de armas a México, es una obligación de Estados Unidos. Otro objetivo: Reducir el consumo de estupefacientes en Estados Unidos, entre otros.

“Ahora ya no podemos hablar de que México no cumplió, ahora vas a tener que informar tú qué es lo que estás haciendo, porque en el plan de acción, ahí está establecido lo que estoy hablando ahora y, por ende, los resultados son binacionales”. El próximo informe por parte de México se da el día 5 de septiembre. Vamos a decir qué hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que a ellos les toca.

Por otra parte, el canciller sostuvo que la relación con Estados Unidos es “bastante buena, pero tenemos diferencias y cada quien defiende sus puntos de vista y hay un método previsible para resolverlo”.

Desde el inicio de esta administración, dijo, cambió la tendencia a suponer que cualquier diferencia que exista con Estados Unidos pone en riesgo la política bilateral o la relación bilateral en su conjunto.

“La estrategia que ha seguido México es evitar que eso ocurra. Es decir, cada uno de los temas que tenemos debe tener un espacio de resolución porque las diferencias van a estar ahí sí o sí, todo el tiempo. Es imposible que los intereses de México y de Estados Unidos sean los mismos en todas las materias al mismo tiempo, salvo que renunciáramos a cualquier independencia”.

Ebrard recalcó que siempre habrá elementos de diferencia, sean comerciales, sea la política de migración, sean las posiciones internacionales de México respecto a otros conflictos en el mundo o cómo votamos en muchos temas en las Naciones Unidas.

Sostuvo que “no hay tensión con Estados Unidos” , ya que México no demando al gobierno estadunidense, sino a la la industria que produce esas armas”.

En el caso de las diferencias con Estados Unidos y Canadá, por la política energética de México, confió en resolver las diferencias con ambas naciones antes de llegar a un panel de controversias, “porque más vale un mal arreglo que un buen pleito”.

 

 

Imagen ampliada

Acabaremos con el mercado negro del agua: Sheinbaum

Robo y falsificación, entre las 58 mil 789 fallas que halló Conagua en concesiones. Prevé aumentar castigos por delitos hídricos y mejor rectoría del Estado en el recurso.

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Anuncio