°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Zelensky a grupo de la OIEA que visitará central nuclear ucrania

Imagen
El equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica, a su salida del aeropuerto de Austria hacia Ucrania, el 29 de agosto de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de agosto de 2022 12:52

Kiev. El presidente ucranio, Volodimir Zelensky, se reunió este martes en Kiev con el equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que debe visitar la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas.

"Queremos que la misión del OIEA (...) llegue a la planta y haga todo lo posible por evitar los peligros" de un posible desastre nuclear, dijo Zelensky sobre la central de Zaporiyia, blanco de bombardeos en las últimas semanas, según un video difundido por la presidencia ucrania.

"Es una de las cuestiones prioritarias de seguridad de Ucrania y del mundo entero, a causa de la ocupación de nuestra central de Zaporiyia por militares rusos y el riesgo elevado de una explosión" y una catástrofe nuclear, añadió Zelenski ante la delegación, encabezada por el director general del OIEA, Rafael Grossi.

La comunidad internacional debe obtener de Rusia "una desmilitarización inmediata de la central, la partida de todos los militares rusos con todos sus explosivos y todas sus armas", y la recuperación plena del control ucranio sobre la planta, prosiguió Zelensky.

La de Zaporiyia es una de las cuatro centrales nucleares que funcionan en Ucrania, y la más grande de Europa con sus seis reactores, dotados cada uno de una capacidad de mil megavatios.

La central está ocupada por tropas rusas desde inicios de marzo, poco después de que Moscú invadiera Ucrania, y fue blanco de bombardeos de los que Kiev y Moscú se acusan mutuamente.

La semana pasada, la central fue brevemente desconectada de la red eléctrica por primera vez en su historia, después de que varias líneas de suministro resultaran dañadas.

 

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio