°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo se hunden más de 5 dólares por temores sobre recesión

Imagen
Bomba de varilla en la ciudad de Oklahoma, EU. Foto Ap / Archivo
30 de agosto de 2022 20:26

Nueva York. Los precios del petróleo se derrumbaron más de cinco dólares –el mayor desplome en alrededor de un mes– por preocupaciones de recesión y nuevos confinamientos en China, que hacen temer por la demanda de crudo.

En es contexto, la mezcla mexicana de exportación cayó 4.73 dólares (5.06 por ciento) y cerró en 88.65 dólares el barril, de acuerdo con el precio informado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Brent del mar del Norte cerró por debajo de cien dólares, al perder 5.78 dólares (5.50 por ciento) y quedar en 99.31 dólares.

En tanto el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 5.37 dólares (5.53 por ciento) a 91.64 dólares el barril.

Los precios estaban presionados sobre todo por “las perspectivas de crecimiento mundial, que siguen deteriorándose”, explicó Edward Moya, de Oanda. La reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) el viernes “confirmó los temores de quienes se preocupan por las perspectivas económicas sombrías a causa de la inflación”, agregó.

En Alemania, la mayor economía de Europa, la inflación volvió a subir en agosto y llegó a a 7.9 por ciento en 12 meses, luego de dos meses de moderación. Los precios suben empujados por los costos de la energía.

La inflación se acerca a los dos dígitos en muchas de las mayores economías del mundo. Esto podría llevar a los bancos centrales de Estados Unidos y Europa a recurrir a aumentos más agresivos de las tasas de interés, que podrían frenar el crecimiento económico y lastrar la demanda de combustible.

“Los datos sobre inflación (...) respaldan un ajuste agresivo” de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) “que podría poner a Europa en una grave recesión”, explicó Moya.

Además, unos cuatro millones de habitantes de la provincia situada en torno a Pekín quedaron confinados el martes. China, un gran consumidor de petróleo, continúa aplicando su política de cero covid, en sentido opuesto a casi todos los demás países.

A ello se suman los combates entre facciones rivales en Libia que “hacen temer manifestaciones delante de los puertos que podrían bloquear las exportaciones”, comentó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Por otro lado, los precios también se vieron afectados tras los comentarios de la comercializadora estatal iraquí SOMO de que las exportaciones de petróleo del país no se están viendo impactadas por los disturbios, según el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Bagdad vive los peores combates de los últimos años, con enfrentamientos entre grupos musulmanes chiíes que se prolongan por segundo día.

Los precios sintieron más presión cuando el productor de petróleo de más rápido crecimiento de Rusia, Gazprom, dijo que planea duplicar la producción de crudo en su campo Zhagrin en Siberia occidental a más de 110 mil barriles por día.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio