°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Buscan llevar a la SCJN denuncia contra Cuevas por destrucción de mural

Imagen
Conferencia de prensa con muralistas, locatarios del mercado Juárez y vecinos encabezados por Mari Gloria Fournier, Sergio González, Irma Macedo, Sego y Ovbal y Daniel Ramirez sobre los murales borrados en diversos espacios públicos y mercados en alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
30 de agosto de 2022 18:54

Ciudad de México. La directora general de Central de Muros, Irma Macedo, y el artista Carlos Segovia, conocido como Sego, buscarán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo que definieron como “las últimas consecuencias legales” en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por la destrucción del mural Mujer en Diálogo con el Progreso, que fue borrado del mercado Juárez, luego de que no hay avances en la demanda administrativa que presentaron en la Contraloría Interna de la alcaldía.

En la Casa del Poeta, en la colonia Roma Norte, Macedo y Sego estuvieron acompañados del perito sobre arte público, Pablo Ángel Lugo, quien presentó un peritaje de la obra que fue borrada a finales del mes de marzo.

Delinearon la ruta legal por lo que adelantaron que presentarán una queja en la Comisión de Derechos Humanos local, así como en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, posteriormente acudirán a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar la denuncia penal por violación a los derechos de autor.

En conferencia de prensa, el único perito sobre arte público en el país expuso que de acuerdo con la Ley Federal de Derechos de Autor solo el autor puede alterar, modificar, cambiar o restaurar su obra, tras explicar que el grafiti es parte de la historia del arte.

Mecedo recordó que el pasado 1 de julio presentó una demanda administrativa en la alcaldía a la que anexaron hace unos días el peritaje.

Llamó a los artistas urbanos, grafiteros y rotulistas a sumarse en lo que podría convertirse en la primera denuncia colectiva sobre derechos de autor, al recordar que otros murales han sido borrados del mercado Martínez de la Torre y los rótulos de los puestos semifijos de tacos, caldos de gallina, jugos y licuados, mariscos, entre otros, quienes por instrucciones de autoridades de la alcaldía tuvieron que desembolsar para pintarlos de blanco a fin de que se colocara el logotipo de la alcaldía Cuauhtémoc.

Mecedo indicó que a Central de Muros la alcaldía Cuauhtémoc borró cinco murales ubicados en el parque España.

Indicó que buscarán sentar un precedente legal en el país sobre derechos de autor, pero también exigirán la reparación del daño económico y la reposición del espacio.

Sego recordó que el mural tenía aceptación de los ciudadanos, porque en más de dos años nunca fue intervenido ni vandalizado.



Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio