°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Censura AMLO privatización de fibra óptica en sexenio de Calderón

Imagen
El presidente López Obrador continuó sus encuentros con los trabajadores electricistas, ahora en Sinaloa. Foto cortesía de Presidencia
28 de agosto de 2022 15:27

Mazatlán, Sin. Al continuar sus encuentros con los trabajadores electricistas del país para convocarlos a participar en el proyecto de Internet para Todos, el presidente Andrés Manuel López Obrador censuró que en el pasado, el esfuerzo de la Comisión Federal de Electricidad de introducir fibra óptica fuera privatizado por el gobierno de Felipe Calderón. Subrayó la importancia que tiene para el desarrollo del país que el Estado asuma esta política de garantizar el internet, porque es un derecho, no una mercancía. 

Ante centenares de trabajadores electricistas les recordó su aportación en la electrificación nacional en 1960, que permitió llevar la energía eléctrica de 46 por ciento de la población a 99.6 por ciento en la actualidad. “Es importante que participen. Tendrán como recompensa, así como los electricistas electrificaron el país, a nosotros nos tocó llevar internet a todo México. Ese es el llamamiento, la convocatoria, sé que vamos a contar con ustedes”. 

Como lo hiciera en sus cuatro encuentros previos con los electricistas, López Obrador sostuvo que llevar Internet a todo el país representa una revolución que se realiza en el contexto de la revolución de las conciencias, porque implica garantizar un derecho a todo el país.

Larga alusión a la política energética de su gobierno con la inevitable censura a las políticas neoliberales, a la marginación que se pretendía hacer so pretexto de energías limpias, a la CFE, para convertir la electricidad en un negocio privado. Igualmente, en la industria petrolera, al desmantelar la petroquímica nacional. 

Como parte de las políticas neoliberales, dijo el presidente, se incluyó la mutilación del contrato colectivo, pero eso ya se terminó, les ofreció. “ Se van a mantener las mismas condiciones laborales, no se va a mutilar el contrato colectivo. Cuando llegué al gobierno me plantearon que se regresara al sistema de jubilación que se había mantenido en la primera revisión del contrato y regresar a la edad que había anteriormente”. 

Incluso les planteó que no habrá recortes, por el contrario, se crearán y basificaran más plazas porque se están construyendo nuevas plantas de la CFE en el país. 

En este marco, el director de la CFE, Manuel Bartlett destacó la importancia social de este proyecto, subrayando que México es un país Fracturado, el sur abandonado y el desarrollo en el norte. Es necesario tener una nueva visión de un México integrado, donde exista en todo el páis el bienestar que todos tienen derecho. 

“Este proyecto ya está en marcha, están preparados y con la confianza que le dio el presidente a la CFE, nadie podría hacer una labor como ésta, dijo Bartlett. 

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval insistió en la incorporación de los militares en la instrumentación de este proyecto con la aportación de los ingenieros militares en la identificación de los espacios más adecuados para la edificación de las torres.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio