°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agrupación Pasta de Conchos pidió no dejar rescate a la CFE

Imagen
Una torre de las cuadrillas de rescate en la mina El Pinabete. Foto Ap
28 de agosto de 2022 23:18

La agrupación Familia Pasta de Conchos cuestionó la estrategia planteada por las autoridades federales para el rescate de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

Pidió no “entregar” la operación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y llamó al gobierno federal a que instruya que las acciones sean encabezadas por las cuadrillas de rescate de empresas de la región.

En un comunicado difundido por redes sociales, la agrupación sostuvo que dichas cuadrillas “han actuado con éxito en siniestros anteriores ya que son las únicas que tienen la capacidad y la experiencia, y a quienes les debemos la recuperación de los 153 mineros atrapados durante todas estas décadas”.

Recordó que los especialistas de Estados Unidos y Alemania respaldaron hacer una pantalla hidráulica que impediría el paso del agua, es decir, “encapsular el área donde están los mineros. Ese tipo de pantallas se utilizan en la minería del carbón frecuentemente para aislar áreas de riesgo potenciales”.

Recalcó que “nunca se propuso hacer una mina sobre el pozo” y afirmó que “no existe la técnica de una mina a cielo abierto con inclinados. O es una cosa o es la otra, es decir, o es una mina a cielo abierto, o es una mina subterránea, pero no ambas de forma simultánea”.

También explicó que si en una mina de cielo abierto se requiere mover cinco millones de toneladas de tierra, se requiere de mil 600 trabajadores.

En tanto, alertó que “si deciden hacer inclinados, ya tenemos la experiencia en Pasta de Conchos que desde octubre de 2020, que presentaron la obra, hasta el pasado 16 de agosto de 2022, han avanzado 45.6 metros en el túnel de acceso y 46.9 metros en el túnel de ventilación por la interminable burocracia, por no saber hacerlo, porque están aprendiendo en Pasta de Conchos. Es decir, a poco más de dos años, llevan poco más de lo que deberán hacer en Pinabete”.

Como medida de no repetición, más que no otorgar nuevas concesiones, conminó a cancelar los títulos ya otorgados en minas de carbón de alto y mediano riesgo.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio