°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Autoriza Sedatu extinción de fideicomiso del Fonhapo

Imagen
Complejo de departamentos en Tacubaya, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de agosto de 2022 11:21

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) emitió ayer un decreto por el cual autorizó la extinción del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), por considerar que dicha herramienta “dejó de cumplir con sus fines” y tiene un “rezago considerable” en el otorgamiento de créditos hipotecarios.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia hizo un recuento histórico de las diversas figuras jurídicas que tuvo el mencionado fideicomiso desde su surgimiento en 1981, hasta la modificación de sus contratos y reglas dificados en 1985 y 1988, año en el que se le integró el Fondo Nacional para la Vivienda Rural.

El objetivo de dicho organismo era “establecersistemas de financiamiento que permitieran otorgar a la población rural campesina crédito barato y suficiente, para contar con una vivienda digna y decorosa”.

Sin embargo, puntualizó el decreto de la Sedatu, el fideicomiso “dejó de otorgar crédito a su población objetivo desde 2006, por lo que presenta en la actualidad un rezago considerable en los créditos hipotecarios otorgados, con más de 28 mil beneficiarios”.

De igual forma, señaló que aunque de 2003 a 2018 el citado fideicomiso otorgó subsidios para la vivienda, esa labor es realizada actualmente por la Comisión Nacional de Vivienda.

Por lo anterior, y como lo establecen las leyes en la materia, se puede concluir que esa figura dejó de cumplir con sus fines u objeto o su funcionamiento, o bien, ya no resultó conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público.

“Dada su situación actual, el fideicomiso público, considerado entidad paraestatal, denominado Fondo Nacional de Habitaciones Populares, dejó de cumplir con sus fines, razón por la cual propuso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público su desincorporación por extinción”, puntualizó el decreto.

 

 

 

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Anuncio