°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedirán a Embajada de EU reducir tala de árboles en la Miguel Hidalgo

27 de agosto de 2022 17:41

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México buscará un acuerdo con la Embajada de Estados Unidos a fin de disminuir el número de árboles que fueron autorizados para su derribo, esto como parte de la construcción de su nueva sede en la colonia Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo.

"Se está buscando una reunión para ver si puede reducir el número de árboles. Y si no, explicarle a los vecinos por qué fue la autorización, cómo es la autorización.

"La Embajada de Estados Unidos está cambiando de lugar, ya tiene varios años en construcción, y es producto de esto, fue autorizado en 2015", comentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien sostuvo que también hay responsabilidad por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo.

La Sedema fijó postura con respeto al derribo de decenas de  árboles de un total de 122  esta madrugada como parte del proyecto Nuevo complejo de embajada de Estados Unidos de Norteamérica en la Ciudad de México.

Señaló que "en el año 2015, la Dirección General de Regulación Ambiental autorizó el derribo de 122 árboles, como parte del proyecto “Nuevo complejo de embajada de Estados Unidos de Norteamericana en la Ciudad de México”.

En una cadena de tres tuits la Sedema especificó que "por el derribo de 49 árboles al exterior de la @USEmbassyMEX, en el año 2015 se aceptó la restitución de 394 árboles para integrarse a las áreas verdes del proyecto".

Y en el tercer mensaje indicó "estamos buscando el contacto con la embajada, apelando al compromiso mutuo, que estamos seguros compartimos, de buscar un mejor futuro para todos".

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio