°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuentro con líder saharaui causa tensión entre Marruecos y Túnez

Imagen
Banderas de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
26 de agosto de 2022 18:56

Rabat. Marruecos llamó este viernes a consultas a su embajador en Túnez después de que el presidente tunecino Kais Saied recibiera al líder del movimiento independentista saharaui a su llegada al país para participar en la cumbre Japón-África.

Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, que pide la independencia del disputado territorio del Sáhara Occidental controlado en su mayoría por Marruecos, fue recibido el viernes por Saied antes de la cumbre Japón-África, organizada el sábado y el domingo en Túnez.

Este recibimiento "es un acto grave y sin precedentes, que ofende profundamente los sentimientos del pueblo marroquí y sus fuerzas vivas", denunció el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores en un comunicado.

En el documento, critica a Túnez por haber invitado "unilateralmente" a Ghali a la cumbre "contra la opinión de Japón y en violación del proceso de preparación".

Ante esta "actitud hostil y prejuiciosa", el reino [de Marruecos] decidió "cancelar su participación en el Ticad [la cumbre Japón- África]" y llamar "inmediatamente a consultas" a su embajador en Túnez.

"Es una deriva nueva e inaceptable, innecesariamente provocadora y que va en contra de la posición tradicional de Túnez", comentó una fuente diplomática marroquí.

"Túnez se ha permitido tocar una causa que es sagrada para todos los marroquíes", añadió.

La llamada a consulta no afecta sin embargo "las fuertes e intactas relaciones entre los pueblos" de Marruecos y de Túnez, matizó el ministerio.

Marruecos y el Frente Polisario apoyado por Argelia se enfrentan desde hace décadas por el Sáhara Occidental, un territorio desértico, rico en fosfatos y recursos pesqueros, considerado como "territorio no autónomo" por la ONU.

Rabat, que controla un 80 por ciento de este territorio, propone un plan de autonomía bajo su soberanía. El Polisario, en cambio, reclama un referéndum de autodeterminación.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio