°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan al presunto feminicida de Luz Padilla

Imagen
Familiares y amigos de Luz Raquel durante una protesta. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
26 de agosto de 2022 08:45

Guadalajara, Jal. Una especialista en grafoscopía del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses concluyó que Luz Raquel Padilla Gutiérrez, quien murió por quemaduras causadas por alcohol y fuego el pasado 19 de julio en Zapopan, fue la autora de las amenazas contra ella misma, escritas en las escaleras del edificio donde residía, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco.

Sergio Ismael N, vecino de Luz Raquel, detenido por amenazas y agresiones contra ella, quedó en libertad. Además, fue suspendido el juicio que se le seguía por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas.

El detenido pagó una multa de 15 mil pesos como reparación del daño a las víctimas indirectas, en este caso a la madre de Padilla Gutiérrez.

En un video emitido en redes sociales, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz presentó lo que llamó avances generales sobre el caso de Luz Raquel Padilla.

La especialista Quetzalli Meza dio a conocer en la filmación sus conclusiones sobre el análisis de los escritos amenazantes contra la mujer, que murió a los 35 años.

El dictamen pericial

Al analizar la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel, remitida por el agente del Ministerio Público, se encontraron suficientes similitudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico, expuso la perito.

También determinó que, tras acudir al reclusorio preventivo de Puente Grande, donde estaba detenido Sergio Ismael N, concluyó que no había similitudes gráficas entre la escritura del hombre con la que apareció en las escaleras del edificio que habitaba en Arcos de Zapopan, frente al departamento de Padilla.

Méndez Ruiz señaló que hasta ahora se han realizado 100 entrevistas, 250 horas de análisis de videos y archivos digitales y han sido revisadas las grabaciones de más de 40 cámaras situadas en los alrededores y en el parque donde fue quemada la activista.

Agregó que la FGE continuará con la integración de la carpeta de investigación y a la vez los funcionarios correspondientes estarán pendientes y respetuosos de las determinaciones que tomen la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para atraer o participar en las indagatorias de este caso.

El martes pasado, en visita por Jalisco, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, dijo que era cuestión de días para que la FGR atrajera el caso, debido a que no hay un interés del estado (de Jalisco) para continuar las investigaciones.

Para salir de prisión, Sergio Ismael N logró un acuerdo reparatorio que le permitirá continuar en libertad con algunas obligaciones y medidas cautelares que se extenderán por seis meses, pero que nada tienen que ver con el feminicidio de Luz Raquel del cual nunca ha sido acusado, dijo su abogado defensor, Ricardo Pulido.

Con información de Javier Santos, corresponsal

Armenta Mier retira intención de expropiar predios a Grupo Proyecta

“Ya no las ocupamos, para que no los dejemos en pobreza extrema” ironizó el gobernador de Puebla luego de comentar que otros grupos empresariales han hecho donaciones en la zona campesina Lomas de Angelópolis.

Asesinan a tres personas cerca de las Grutas de Cacahuamilpa

Versiones señalan que una de las personas fallecidas es la ex candidata morenista a la alcaldía de Pilcaya, Maricela Morales Ortiz.

Cancelan instalación de 7 casillas para elección judicial en Nayarit

Se decidió que no se ubicarán las que estaban programadas, en el municipio de Huajicori.
Anuncio