lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - muy nuboso
18.6683 | 21.7420

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se gradúan 514 médicos y personal de salud del Centro Militar

El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
25 de agosto de 2022 12:16

Un total de 514 médicos y personal de salud se graduaron del Centro Militar de Ciencias de la Salud (CMCS), en una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

Se trata de 79 de la Escuela Militar de Medicina de los cuales dos son becarios extranjeros (1 de Honduras y 1 de Guatemala); 35 de la Escuela Militar de Odontología; 70 de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad; 94 de la Escuela Militar de Enfermería; 79 de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (3 becarios, 1 de Honduras, 1 de la República de El Salvador y 1 de Bolivia) y de la Escuela Militar de Clases de Sanidad culminaron sus estudios 157 elementos.

“La educación en el México de hoy constituye uno de los pilares más importantes para el fortalecimiento del país, lo que permitirá en un futuro tener profesionales de la Salud más competitivos y de excelencia en beneficio de los militares, sus familias y de la sociedad mexicana”, afirmó el general Gabriel Hernández García, comandante del CMCS.

Llamó también a los egresados a trabajar para preservar la vida y la salud, con los conocimientos y capacidades que les brindó el CMCS, del que dijo “Cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel.

“Lo anterior se adecua al nuevo modelo educativo militar, basado en competencias, para formar, a través de los principios humanísticos y científicos de la educación médica y doctrina militar, a personal idóneo para desempeñarse en los distintos escalones del Servicio de Sanidad en el Ejército y Fuerza Aérea”.

Imagen ampliada

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.

Adidas ofrece disculpa pública tras plagiar huaraches oaxaqueños

La firma alemana dijo que reafirmaba su compromiso de colaborar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.

Lanzan primera campaña federal contra el hostigamiento y acoso sexual entre personal de salud

La iniciativa pretende empoderar a las personas para denunciar y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias administrativas correspondientes.
Anuncio