°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SG: El 1 de septiembre se enviará al Congreso iniciativa sobre la GN

Imagen
Presentación del cuerpo de Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional en el Campo Militar No.1, en la Ciudad de México, el pasado 16 de agosto. Foto José Antonio López
25 de agosto de 2022 13:44

El primero de septiembre próximo, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa con carácter preferente para que la Guardia Nacional dependa administrativa y organizativamente del Ejército, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al participar en la reunión plenaria de los diputados federales de Morena.

Destacó que con esa iniciativa, que no es de reforma constitucional, se busca modificar las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y las Fuerzas Armadas y de Ascensos.

Tras recibir consignas de apoyo a sus aspiraciones presidenciales por parte de unos cuantos legisladores que corearon “¡presidente”!, “¡presidente!”, el funcionario puntualizó que se busca dotar a México de una institución capaz de garantizar la seguridad.

Asumió que no va ser fácil el debate, porque la oposición va a señalar que se va a la militarización, pero no es ese el objetivo. Si así fuese, en la pasada legislatura se pudo hacer.

Además, destacó que el ejército ha cambiado, no es el de Tlatelolco en 1968 o el de la guerra sucia. Se trata de una institución profesional.

Recordó que la oposición se ha declarado en moratoria constitucional y lanzó: allá ellos con su moratoria, nosotros tenemos que seguir trabajando por la trasformación del país.

López Hernández señaló por otra parte que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para entregar un documento en el que el gobierno federal se manifiesta sobre el debate que se da en esa institución sobre la eventual cancelación de la prisión preventiva oficiosa.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio