°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turismo, con crecimiento de 3% en la próxima década: WTTC

Imagen
Turistas nacionales y extranjeros arriban al malecón de Campeche para disfrutar durante la temporada de verano. Foto Cuartoscuro
25 de agosto de 2022 12:50

Durante la próxima década, el sector de viajes y turismo en México tendrá un crecimiento anual de 3.2 por ciento, planteó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el último informe de impacto económico del organismo, el avance del sector turístico será mayor al de la economía durante los siguientes 10 años, ya que se anticipa que la expansión sea en promedio de 2 por ciento.

Además, señaló, en los próximos 10 años, este sector generará más de 2 millones 700 mil puestos de trabajo, un crecimiento de 43 por ciento en comparación con este año.

“El sector de Viajes y Turismo de México se ha visto seriamente afectado con la crisis sanitaria global. Sin embargo, a medida que la economía nacional comienza a recuperarse de los efectos devastadores de la pandemia, los empleos generados por el sector turístico comienzan a aumentar”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

El informe reveló que, en 2021, el sector de viajes y turismo en México vio un aumento de 9.2 por ciento en los niveles de empleo en comparación con 2020, y alcanzó los 6 millones de puestos de trabajo, es decir, casi el 11 por ciento del total de los puestos de trabajo del país.

Así, para el 2022, el WTTC pronosticó un aumento del empleo del 7 por ciento en comparación a 2021 este año, con casi 420 mil nuevos puestos de trabajo adicionales en el sector.

Para el cierre de este mismo año se prevé una contribución de más de 190.7 mil millones de dólares de dólares al PIB nacional, es decir, un crecimiento de más del 13 por ciento con respecto a 2021, con lo que el sector de viajes y turismo representará el 14.7 por ciento de la economía nacional.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio