°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación alcanzará nivel máximo en tercer trimestre de 2022: BdeM

Imagen
Sede del Banco de México en el Centro Histórico de la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
25 de agosto de 2022 13:00

Ciudad de México. Integrantes del Banco de México prevén que la inflación alcance su nivel máximo en el tercer trimestre de este año y se acerque a la meta de 3 por ciento durante los tres primeros meses de 2024. El organismo en pleno anticipa que este último plazo se podría alargar si hay mayores presiones externas derivadas de la pandemia, si continúan aumentando los precios de agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y si el peso se deprecia.

Por el contrario, una desaceleración de la actividad económica mundial mayor a la anticipada, la disminución en la intensidad del conflicto bélico, un mejor funcionamiento de las cadenas de suministro y un mayor efecto al esperado del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), podrían ayudar a reducir el tiempo para poner freno al escalamiento de precios.

Durante la más reciente Reunión de Política Monetaria, el 11 de agosto, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió elevar a 8.50 por ciento la tasa de interés, misma que determina la base de créditos y financiamiento en el país. En ese momento la inflación era de 8.15 por ciento, por arriba de la meta de 3 por ciento, con un rango de un punto porcentual hacia arriba o abajo.

Ese dato ya fue rebasado por la inflación de la primera quincena de agosto, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía escaló a 8.62 por ciento.

Durante el cónclave de política monetaria, la mayoría de los integrantes del banco central advirtió que ante presiones mayores a las anticipadas, los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza hasta el tercer trimestre de 2023.

Todos notaron que la inflación no subyacente sigue en niveles elevados, afectada principalmente por el rubro de bienes agropecuarios. La mayoría indicó que la inflación en México responde en parte a un fenómeno global, pero algunos precisaron que se transmite por el contenido importado de los productos o indirectamente por la incidencia que tienen las referencias internacionales en los precios locales.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio