°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum se reunirá con familiares del trabajador del Metro arrollado

Imagen
Eduardo Hernández, trabajador del STC Metro murió al ser arrollado por un vagón en la interestación Tacuba-Panteones, el 20 de agosto. Foto José Antonio López / Archivo
25 de agosto de 2022 17:09

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbam Pardo, informó que el próximo martes se reunirá con familiares del trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro que el pasado 20 de agosto falleció al ser arrollado por un tren en la interestación Tacuba Panteones de la línea 2.

Luego de que la dirección del Metro ese mismo día informará a través de sus redes sociales que una persona se había arrojado a las vías del Metro y que había fallecido, familiares de la víctima, identificada como Eduardo Hernández, jefe de estación, acusaron al organismo de falta de transparencia.

También por redes sociales, un sobrino del trabajador SCT, afirmó que su tío murió por la falta de pericia de otros trabajadores, por lo que su familia exigía justicia.

Ante esta situación, la titular del ejecutivo local, señaló que se puso en contacto con los allegados del empleado fallecido con quien acordó una reunión.

“Los voy a recibir para escucharlos y saber realmente, digamos porque ellos no están reconociendo lo que hizo el Metro, el tema de la propia Fiscalía (General de Justicia local)… Voy a ver exactamente qué es lo que está pansado y tomar cartas en el asunto, si es qué hay algún error que se haya cometido”, expresó.

Aclaró que en su administración por encima de todo siempre es primero la atención a las víctimas, al tiempo que aclaró que será la fiscalía que determine que fue lo que ocurrió exactamente.

Celebra Sheinbaum acciones para proteger el Bosque de Chapultepec

Sostiene la Presidenta que hicieron bien en impedir construcción inmobiliaria.

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.
Anuncio