°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Certifican calidad de necropsias del Instituto de Ciencias Forenses

Imagen
El Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de la Ciudad de México es la primera institución de su género a nivel nacional en obtener doble acreditación que certifica la calidad de su práctica de necropsias. Foto Laura Gómez Flores
25 de agosto de 2022 12:23

Ciudad de México. El Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de la Ciudad de la Ciudad de México es la primera institución de su género a nivel nacional en obtener doble acreditación que certifica la calidad de su práctica de necropsias.

La agencia ANSI National Accreditation Board avaló que sus procedimientos se apegan a la norma ISO/IEC 17020:20212, es decir, bajo los más altos estándares de certeza y seguridad, informó el presidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez.

Al recibir la acreditación del organismo, destacó que esta distinción brinda certeza a la autoridad ministerial y judicial, y otorga claridad y confianza a los deudos de que los resultados y conclusiones a los que llegan los especialistas del Incifo son totalmente confiables.

La confianza ciudadana es el mayor valor y reconocimiento al que se puede aspirar, “por eso, emprendimos este esfuerzo: para ser capaces de inspirarla, ser fuente de certeza, generar alternativas eficientes y efectivas para una adecuada intervención pericial, y, en suma, preservar la dignidad de la vida humana aún después de la muerte”, afirmó.

En el auditorio Miguel Gilbon Maitret, Kyle H. Grimes, director del programa Internacional de Asistencia y Capacitación en la Investigación Criminal-México, quien hizo entrega de la acreditación forense, aseguró que ésta es el futuro no sólo en México sino en el mundo.

Señaló que, lo que se busca es la justicia, y que cuando de eso se trata, siempre hay intereses que hacen difícil hallarla; por lo tanto, la acreditación hace transparente el trabajo, e incluso hace que la persona, aún muerta, hable con claridad.

Dorian Molina, subdirector de Programas de Seguridad y Aplicación de la Ley de la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, dijo que con la acreditación se trata ahora de “retomar lo que se hacía bien para hacerlo mucho mejor”, con el único interés de beneficiar a los ciudadanos de ambos lados de la frontera.

Cabe señalar que, el Incifo cuenta con anterioridad con la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación.

 

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio