°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza proceso de extradición de Zerón, pero no hay fecha: SRE

Imagen
En Israel se encuentra el director jurídico de la SRE para abordar personalmente el proceso de Zerón. Foto Afp / Archivo
24 de agosto de 2022 08:32

Ciudad de México. El proceso de extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que está en Israel, avanza, pero aún no hay fecha para que se concrete, de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En este momento ya está integrado todo el expediente, ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos informó la Fiscalía General de la República (FGR), ya se entregó, aseguró el canciller ayer.

El funcionario dijo en un encuentro con medios de comunicación que por ahora es muy difícil señalar una fecha, pero ya depende del proceso de Israel.

En lo que toca a la SRE, allá está el director jurídico, personalmente, viendo todo lo que sea de apoyo a la gestión de la FGR, pero yo diría que vamos por buen camino.

Sobre Zerón pesa una orden de captura por tortura y delitos contra la administración de la justicia relacionados con la investigación de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

En 2020 fue ubicado en Israel, a cuyo gobierno México pidió la devolución del ex funcionario.

No hay tratado de extradición entre los dos países, pero sí un acuerdo de cooperación jurídica. El gobierno mexicano alega que Israel debe atender la demanda, dado que se acusa al prófugo de violaciones a los derechos humanos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio