°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Perú nombra a tres nuevos ministros de gabinete

Imagen
El presidente peruano, Pedro Castillo nombró a nuevos titulares de los Ministerios de Defensa, de la Mujer y del Ambiente. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
24 de agosto de 2022 19:41

Lima. El presidente de Perú, Pedro Castillo, nombró este miércoles a tres nuevos ministros, entre ellos a Washington Tineo como titular de Defensa, en reemplazo de José Luis Gavidia, quien presentó su renuncia hace una semana.

El mandatario izquierdista tomó juramento del cargo a los nuevos titulares de las carteras de Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables y Ambiente durante una ceremonia en el palacio de gobierno.

El nuevo ministro de Defensa es un abogado y teniente coronel retirado que sustituye a Gavidia, que renunció el 17 de agosto.

La abogada Claudia Dávila reemplazó a Diana Miloslavich al frente del Ministerio de la Mujer, mientras que en Ambiente el agrónomo Gabriel Rozas sucedió al científico Modesto Montoya.

Los tres cambios ocurren tres semanas después que Castillo nombrara a otros seis ministros y ratificara a su jefe de gabinete, Aníbal Torres, que había renunciado el 2 de agosto. Esas modificaciones incluyeron a las carteras de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Vivienda y Construcción, Trabajo, Transportes y Cultura.

El gabinete lo integran 19 ministros, entre los cuales hay 15 hombres y 4 mujeres. Aníbal Torres lo encabeza desde febrero pasado.

El equipo de gobierno ha estado marcado por una alta rotación. De los 19 miembros del actual gabinete, solo tres acompañan a Castillo desde que asumió la presidencia el 28 de julio de 2021 para un periodo de cinco años.

Los cambios ministeriales ocurren en momentos que la fiscalía tiene seis investigaciones abiertas sobre el mandatario, entre ellas por supuesta corrupción en un proyecto de obra pública.

Castillo cumplió el 28 de julio un año en el poder, y además del cerco de la fiscalía ha enfrentado dos intentos de destitución del Congreso, y cuenta con una desaprobación de 69 por ciento entre los peruanos, según la encuestadora Ipsos.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio