°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se descarta nueva alza de contagios de covid-19 desde octubre: López-Gatell

Imagen
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de agosto de 2022. Foto María Luisa Severiano
23 de agosto de 2022 09:53

Debido a que el covid-19 se comportará como el resto de las enfermedades respiratorias, se espera que en los meses más fríos del año haya repuntes en los contagios de esta enfermedad, por lo que no se descarta que entre octubre y diciembre se dé una nueva alza de casos.

Así lo dio a conocer esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Como hemos advertido, mientras la epidemia sigue activa en el mundo es probable que pudiera retornar una tendencia que se está configurando en el mundo es donde ya empiezan existir o las que pudieran sincronizarse con las temporadas de frío, al tiempo que persiste en algunos países como es el caso nuestro donde todavía tenemos olas de epidemia fuera de la temporada de frío”.

Por ello, agregó el funcionario –quien ha sido el cerebro del gobierno federal para la atención a la pandemia—, no se descarta “que octubre, noviembre y diciembre pudiera haber un repunte de nueva cuenta, que signifique el establecimiento de un patrón más regular en las estaciones de frío y esto es la predicción general que se tiene para covid-19, que pudiera establecerse como una enfermedad endémica con las fluctuaciones, con los aumentos y disminuciones característicos de las enfermedades respiratorias, aumenta con el frío y reducen en temporada de calor”.

Sobre la reciente ola que se dio en el país, López-Gatell detalló que se han registrado seis semanas con la reducción en el número de casos diarios, llegando a niveles por debajo que los que se presentaron en el punto máximo de la primera ola, “que fue en la que tuvimos la menor cantidad de casos, ya estamos nuevamente hacia un punto de receso”.

Así, la ocupación hospitalaria ha reducido hasta seis por ciento en camas generales y dos por ciento en las de ventilador (atención intensiva), al igual que el número de decesos a causa de esta enfermedad ha bajado, señaló.

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio