°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México puede captar hasta 50 mmdd por nearshoring: Canacintra

Imagen
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
23 de agosto de 2022 23:16

Ciudad de México. Por la relocalización de empresas en la zona fronteriza del país, existe la posibilidad de que México capte entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Al presentar la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas del Canacintra, que se realizará en Yucatán, el presidente del organismo del sector privado, José Antonio Centeno Reyes, señaló que el traslado de diferentes empresas hacia el país ya está en marcha.

Comentó que a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se llevó el tema al Grupo de Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) para que empresas mexicanas encargadas de generar la nueva proveeduría sean financiadas por Estados Unidos.

Acotó que aún no se determina un monto, pero se estima que puede ser entre 30 mil y 500 mil dólares.

Centeno Reyes anotó que existen diversas empresas estadunidenses que tienen problemas con el suministro, por lo que han volteado a mirar a México para relocalizar sus operaciones.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio