°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 164 presuntos integrantes de "Pueblos Unidos"

Imagen
Fuerzas federales y estatales detuvieron en Michoacán a los integrantes del grupo delincuencial. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SSeguridad_Mich
22 de agosto de 2022 19:34

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de los 164 presuntos integrantes del grupo delincuencial “Pueblos Unidos”, detenidos en un operativo de Fuerzas Federales, en Tiamba, municipio de Uruapan, Michoacán.

De los imputados, 154 fueron trasladados al Centro Penitenciario de Apatzingán y los 10 restantes quedaron recluidos en el penal estatal “David Franco Rodríguez”.

Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán con residencia en Morelia, determinó que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR presentó indicios suficientes como para procesar a los detenidos por su probable responsabilidad en delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En la captura del grupo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública local, alertados por el C5, quien registró el paso de un convoy con gente armada por un camino de terracería.

Al ser interceptados, los integrantes del grupo estaban en posesión de 182 armas de fuego de diversos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado.

El juez fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, tiempo en el cual los imputados permanecerán en prisión preventiva oficiosa.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio