°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay ambiente para una reforma al sistema electoral: Woldenberg

Imagen
El catedrático de la UNAM, José Woldenberg, resaltó que hay un contexto muy malo para abrir la puerta a modificaciones legales en el campo electoral. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de agosto de 2022 12:28

Ciudad de México. El PRD en la Cámara de Diputados descartó ayer que pueda haber una reforma electoral en leyes secundarias si Morena presenta propuestas que impliquen un retroceso democrático, luego de que el catedrático de la UNAM, José Woldenberg, resaltó que hay un contexto muy malo para abrir la puerta a modificaciones legales en este campo.

“No hay un ambiente ni la comprensión para reformar para bien el sistema electoral. Como toda construcción humana, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal electoral son perfectibles, pero no se está discutiendo eso por desgracia”, señaló.

En la plenaria de los diputados y senadores perredistas, el ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) dijo preferir que lo que hoy está en píe se mantenga a abrir la puerta a que sea erosionado.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de los diputados federales perredistas, reiteró que la reforma electoral constitucional no va a pesar por el rechazo de la alianza opositora Va por México. En cuanto a modificaciones en las leyes secundarias, consideró que hay que ver las propuestas de Morena. Si es para mejorar el marco democrático nacional, “lo podemos discutir”, pero “si va en sentido contrario, si es un retroceso democrático, tampoco lo acompañaríamos”.

La plenaria previo al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso, se efectuó en un hotel de la avenida Juárez, en donde Woldenberg criticó diversos aspectos de la iniciativa de reforma constitucional del ejecutivo, como la desaparición de los tribuales e institutos electorales locales, pues el INE no tiene la infraestructura para organizar los comicios en los estados y se tendría que hacer crecer el nuevo organismo comicial que se propone.

También destacó que lo más grave de la propuesta es la elección de los consejeros, porque ello obligará a los aspirantes a entrar en contacto con los partidos que son los tienen maquinaria electoral en todo el país y establecer compromisos. Consideró además, un craso error eliminar el financiamiento ordinario público para las fuerzas políticas.

Por lo que hace al próximo periodo ordinario de sesiones, Espinosa Cházaro estimó que este no será sencillo por los ataques que han recibido sus aliados PRI y PAN.

Agregó que trabajarán en tres temas: electoral, económico y seguridad. Subrayó que en la discusión del presupuesto 2023, se levantará la voz por quienes no la tienen: La gente del campo, los niños con cáncer; los padres de familia que requieren las Estancias Infantiles y las Escuelas de Tiempo Completo. Se peleará para que la tortilla cueste 10 pesos.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador de los senadores, ratificó que se mantendrán dentro del bloque de contención y buscarán que no se traslade la guardia nacional al ámbito militar.

 

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio