°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Petro órdenes de captura contra jefes negociadores del ELN

Imagen
Gustavo Petro en evento del pasado viernes. Foto Xinhua
20 de agosto de 2022 18:23

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió las órdenes de captura contra los jefes negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó el mandatario al terminar el consejo de seguridad que se llevó a cabo en el municipio de San Pablo (Bolívar, norte).

“Quiero anunciarles que, por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el ELN”, afirmó.

Petro hizo un llamado a los paramilitares y narcotraficantes a que sigan el camino de la paz y dialogar con el gobierno. “Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región a la paz”, dijo.

La decisión del presidente se da tras los acercamientos que ha hecho el alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, y el canciller Álvaro Leyva con los jefes del ELN que permanecen en Cuba, donde tuvieron reuniones exploratorias.

Para el mandatario, defender la vida de la población es el primer objetivo en el Magdalena Medio, por lo que sus esfuerzos serán encaminados a esa protección.

Colombia lleva más de medio siglo en un conflicto armado que ha dejado más de 262.197 muertos y millones de desplazados en todo el territorio nacional; en 2016 el Gobierno firmó un acuerdo solo con la extinta guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), pero aún siguen operando el ELN y grupos paramilitares y de narcotráfico.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio