°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La autonomía del BdeM no significa irse por la libre: subgobernadora

Imagen
Gráfica sobre la tasa de inflación anual en México. Foto Inegi
20 de agosto de 2022 10:54

Ciudad de México. La autonomía del Banco de México (BdeM), lograda en 1994, permitió sentar las bases para reducir la inflación abajo de dos dígitos, señaló Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora de la institución.

Al participar en el foro Expertas que transforman, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señaló que la autonomía significa tener una buena rendición de cuentas y transparencia.

La funcionaria explicó que entre 1960 y antes de la reforma al artículo 28 de la Constitución en 1994, que otorgó la autonomía al banco central –en lo que se conoce como la época de dominancia fiscal– se observaron periodos de inflación en niveles de dos dígitos.

A partir de 1994, la inflación se ha reducido de manera importante y se ha estabilizado por debajo de 4 por ciento, de 3 por ciento, en algunos periodos muy breves, dijo

Esto muestra cómo la autonomía nos permite hacer nuestro trabajo de manera adecuada, añadió.

Desde los inicios de la autonomía podemos ver enormes resultados en el buen desempeño respecto a nuestro mandato principal que es la estabilidad de precios en nuestro país, anotó.

La autonomía no significa irse por la libre, sino todo lo contrario, la autonomía nos compromete a tener una buena rendición de cuentas y transparencia, expresó la funcionaria.

Comentó que otra piedra angular de la autonomía del BdeM es la gobernanza, pues los miembros de la junta de gobierno son independientes y son nombrados en forma escalonada cada dos años.

En sus orígenes los funcionarios del Banco de México eran designados por el gobierno en turno, indicó.

Espinosa Cantellano resaltó que el presupuesto del banco central es propio e independiente de la administración pública federal, tema que relacionó con la lucha de género.

Siempre he considerado que las mujeres en muchos sentidos somos rehenes para poder ser independientes, simplemente por la dependencia económica, dijo.

Creo que está independencia económica es lo que realmente da este poder hacer las cosas, hacer lo que lo que tenemos como mandato, apuntó.

Bolsas europeas se desploman por escalada de guerra comercial

París cayó 3.34%, Fráncfort perdió 3.00 y Londres cedió 2.92, mientras que Milán bajó 2.75 y en Madrid, el Ibex-35 se hundió 2.01 por ciento.

Acelerarán proyectos del sector energético para mantener inversión

Luz Elena González, secretaria de Energía, expuso que se estima que la iniciativa privada apoyará la transición energética con una inversión de 130 millones de pesos.

Tras esperanza inicial, Wall Street se desinfla

El peso, en su peor cotización del año.
Anuncio