°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lograron inscripción a una de sus opciones 86% de aspirantes a prepa

Imagen
El vocero de Comipems, Daniel López Barrera, durante conferencia de prensa para presentar los resultados del Concurso de Asignación 2022, en la Unidad Profesional "Adolfo Lopez Mateo" del IPN, en la Ciudad de México, ayer. Foto Guillermo Sologuren
19 de agosto de 2022 10:13

Ciudad de México. Al menos 243 mil 991 participantes en el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2022 fueron enviados a uno de los planteles que eligieron, mientras 30 mil 192 fueron clasificados como con derecho a otra opción (CDO) al no tener el puntaje requerido para acceder a alguna de sus alternativas.

Daniel López Barrera, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), indicó que hoy se publicará la gaceta electrónica con los resultados de cada concursante, y detalló que los clasificados como CDO aún pueden inscribirse en alguna de las 34 mil opciones disponibles.

En conferencia de prensa, detalló que 57 aspirantes no pudieron presentar el examen el pasado 18, 19, 25 y 26 de junio por ser positivos al covid-19, por lo que se reprogramó su evaluación para el 30 de junio. Además, 547 jóvenes con alguna discapacidad fueron examinados en una sede especial.

Destacó que se inscribieron 282 mil 596 aspirantes, es decir, 7 mil 249 (2.6 por ciento) más que un año antes. Sin embargo, 8 mil 116 no se presentaron a la evaluación y mil 200 más aún no han obtenido su certificado de secundaria, el cual podrán presentar hasta el 19 de septiembre.

López Barrera indicó que 92.9 por ciento de los aspirantes asignados provienen de escuelas públicas; 49.4 por ciento son mujeres (120 mil 540) y 50.6 por ciento, hombres (123 mil 451). Subrayó que todos los aspirantes que presentaron el examen tienen un lugar asegurado en alguna de las nueve instituciones que participan en el concurso, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, la primera con más de 160 mil solicitudes de ingreso y la segunda con 55 mil, por lo que se mantienen como las casas de estudio con mayor demanda.

López Barrera señaló que de las 725 opciones ofrecidas este año, 322 aún tienen lugares. En su primera alternativa fueron asignados 31.1 por ciento de los aspirantes (75 mil 867) y 73.6 por ciento (179 mil 644) en una de las primeras cinco.

Gobierno federal amaga con retirar concesión del Parque Bicentenario

El Indaabin destacó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar.

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

La Conafor informó que la estadística se ubica en el tercer lugar de los años con mayor afectación por incendios en este periodo; el primer lugar fue el 2024.

Zarpa de Acapulco Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’; hará travesía por 22 puertos

La travesía durará 254 días durante los cuales los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar concluirá su formación.
Anuncio