°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publica acuerdo para implementar Plan de Estudio de Educación Básica

Imagen
Alumnas de una escuela secundaria en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
19 de agosto de 2022 22:17

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, el cual es de aplicación obligatoria para todas las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Dicho plan iniciará su aplicación con la generación de estudiantes que cursen el primer grado de preescolar, el primer grado de primaria y el primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024, establece el documento.

En el ciclo escolar 2022-2023, que inicia el próximo 29 de agosto, en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria de todas las entidades, se realizará un piloteo del plan de estudios, así como de los respectivos programas de estudio sean elaborados por la SEP.

El piloteo se realizará en escuelas con servicio general, indígena y comunitario; en zonas urbanas y rurales; en escuelas multigrado y de organización completa, así como secundarias generales, técnicas y telesecundarias; incluye población específica de niñas, niños y adolescentes migrantes o que viven con alguna discapacidad y aptitudes sobresalientes.

Destaca que los alumnos que en el ciclo escolar 2023-2024 deban cursar segundo y tercer grado de preescolar, de segundo a sexto grado de primaria, y segundo y tercer grado de secundaria, concluirán el nivel educativo correspondiente conforme a lo dispuesto en el Acuerdo número 12/10/17 por el que se establece el plan y los programas de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria: aprendizajes clave para la educación integral, es decir, con el plan de estudios aún vigente.

México, segundo lugar mundial en percepción positiva de calidad de vida laboral futura: consultora

Resultados de Gallup dados a conocer por la presidenta Sheinbaum colocan a México en el primer lugar de los países del G-20 en dicho rubro. Esta evaluación es resultado de políticas laborales puestas en marcha desde el inicio de la 4T, dijo.

Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad

En redes sociales, el titular de la SSPC publicó un mensaje en el que también reafirmó el compromiso del gobierno de la presidenta Sheinbaum de “construir un México más seguro”.

Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial: "buena señal" para la relación bilateral

La presidenta de México informó de una nueva llamada telefónica son su similar estadunidense y dijo que fue "muy positiva, acordamos que los secretarios de Hacienda y del Tesoro, así como Economía y Comercio, seguirán trabajando en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".
Anuncio