°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH llama a esclarecer asesinato del periodista Juan Arjón

Imagen
Juan Arjón López, reportero del portal informativo “A qué le temes”. Foto La Jornada
19 de agosto de 2022 18:35

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó y llamó a esclarecer el asesinato del periodista Juan Arjón López, cuyo cuerpo fue hallado el 16 de agosto pasado, en San Luis Río Colorado, Sonora, después de estar desaparecido por poco más de una semana.

En un pronunciamiento, Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH, manifestó su preocupación por el número de asesinatos de periodistas y reiteró que una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones es “la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia.

“Lograr la sanción, respetando las garantías del debido proceso, contra quienes son responsables de estos asesinatos es fundamental para las y los periodistas víctimas y sus seres queridos, así como para el conjunto de periodistas y trabajadores de medios, quienes a través de su labor fortalecen la democracia y el estado de derecho, asegurando que todas las personas tengamos acceso a la información”, destacó.

Arjón ejercía el periodismo a través de la página de Facebook “A qué le temes” y anteriormente en “Juanito Arjón informa” donde divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos. Adicionalmente, trabajaba en un restaurante de su localidad.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio