°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla huelga masiva ferroviaria en Reino Unido

Imagen
La estación de Waterloo en Londres cerrada por la huelga de trabajadores debido a la alta inflación que erosiona el valor de los salarios, el 18 de agosto de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de agosto de 2022 12:31

Londres. Reino Unido vive a partir de este jueves una nueva ola de huelgas masivas en los transportes, correos y puertos, prosiguiendo el mayor movimiento social de este tipo en décadas ante una inflación disparada y un poder adquisitivo que se derrumba.

En este período de vacaciones escolares solo un tren de cada cinco circulaba este jueves. Decenas de miles de empleados ferroviarios fueron llamados a parar el trabajo por los sindicatos británicos RMT, TSSA y Unite. Network Rail, gestor público de la red, instó a los británicos a evitar este tipo de transporte.

Los pasajeros que, pese a todo, intentaban tomar un tren se mostraban comprensivos con los huelguistas, dada una inflación que superó el 10 por ciento anual en Reino Unido por primera vez en 40 años, desvalorizando los salarios.

"La huelga es justa, porque la inflación está ahora en un nivel récord" afirmó a Afp Usam Sarda, un dentista de unos 30 años, en la estación londinense de Euston.

"Toda mi simpatía está con ellos", los huelguistas, sostuvo Greg Elwood, un asesor de 26 años, interrogado en la estación de Leeds, al norte de Inglaterra.

El mayor movimiento de huelga ferroviaria desde 1989, al final de los años Thatcher, podría "proseguir indefinidamente" advierte este jueves el secretario general de RMT, Mick Lynch. Las huelgas en este sector se han producido ya por episodios desde junio, a falta de acuerdos salariales.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.

Sube a 148 el número de muertos por naufragio de barco en el Congo

El navío de madera volcó el martes después de incendiarse en el río Congo, en el noroeste del país.
Anuncio