°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan dos nuevos nombramientos en la FGJ-CDMX

Imagen
Laura Borbolla Moreno (izquierda) fue nombrada como la nueva titular de la Subprocuraduría de Procesos, y Sayuri Herrera Román ocupará la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. Fotos Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2022 12:49

Ciudad de México. A partir de este jueves, Laura Borbolla Moreno es la nueva titular de la Subprocuraduría de Procesos, y Sayuri Herrera Román, fiscal Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, ocupará la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, en lugar de Borbolla, informó la Fiscalía General de Justicia.

La nueva titular del área de procesos es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se tituló como licenciada en Derecho y posteriormente, cursó la Maestría y la Especialidad en Derecho Penal.

Actualmente, está en proceso de obtener su grado de Doctora en Derecho por la misma casa de estudios y ha trabajado en dependencias federales como la entonces Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General de la República.

Se ha desempeñado también en cargos en la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y en la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, ambos en el estado de Querétaro. Ha ejercido la docencia.

Por su parte, Herrera Román fue seleccionada en el marco de la “Convocatoria Pública para la presentación de propuestas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio”, después de que el 17 de septiembre de 2019, se publicara en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Acuerdo A/011/2019, por el que se creó dicha Fiscalía.

La nueva coordinadora ha sido defensora de derechos humanos, maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, y cursó la maestría en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana; tiene dos licenciaturas, una en Derecho por la UNAM y otra en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Además se ha desempeñado como coordinadora del Área de Defensa del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, fue docente en la UNAM y asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en la defensa de víctimas de violencia de género en casos emblemáticos, señaló.

Locatarios de Iztapalapa mantienen bloqueo tras operativo policiaco

Piden mesa de diálogo con autoridades de la CDMX, la Fiscalía capitalina y la Policía de Investigación: "queremos saber si los operativos son reales y si es personal" de la dependencia.

Empleados del gobierno de CDMX acusan discriminación en Semovi

Señalan de forma directa a la funcionaria Nancy Almendra Lara y al director Carlos Arturo Gutiérrez, según el expediente del 21 de enero de 2025.

Favorece juez a firma por predio en Chapultepec

Fija plazo de 10 días para que haga la modificación.
Anuncio