°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro Zaldívar denuncia a Miranda de Wallace ante FGR

Imagen
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. Foto Cristina Rodríguez
17 de agosto de 2022 20:12

Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal en contra de Isabel Miranda de Wallace, a quien acusa de fabricar pruebas para intentar desprestigiar al Poder Judicial Federal (PJF) para intentar evitar que el máximo tribunal analice las denuncias de las personas supuestamente implicadas en la desaparición de su hijo.

“Nada más les digo una cosa, si hoy es capaz de fabricar pruebas y de denunciar al presidente de la Corte qué no habrá hecho contra personas indefensas cuando tenía todo el poder, protegida por Fox, Calderón y García Luna, qué no habrá hecho esta mujer”, señaló el ministro.

Sostuvo que los amparos de los presuntos implicados en este caso están en la primera sala de la SCJN, por lo cual él no tiene nada que ver en su resolución.

Afirmó que la narrativa que busca promover Miranda de Wallace es falsa e inverosímil, y que no se sostiene, desde ningún punto de vista.

“¿Por qué ahora Miranda de Wallace está tan preocupada, tan alarmada, tan angustiada, tan desesperada de que el asunto de la presunta secuestradora de su hijo se vea en la Primera Sala de la Corte? Cualquier persona que tenga un asunto sabe que la mayor garantía de que su asunto se resuelva con imparcialidad y con honestidad y con profundidad es que el asunto llegue a la Corte”, añadió.

Por otra parte, anunció que próximamente el pleno de ministro se pronunciará sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva justificada, que reiteró, viola la Constitución y las convenciones internacionales en materia de derechos humanos.

Informó además que el Consejo de la Judicatura Federal acumuló 180 amparos sobre este tema, los cuales fueron concentrados para su resolución en el 14º distrito de amparo en materia penal, con sede en la Ciudad de México.

A pregunta expresa, aceptó que entre estos juicios se encuentra el promovido por la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

“La defensoría pública no está defendiendo a la señora Rosario Robles porque la señora Rosario Robles tiene una defensa privada. Sin embargo. Tengo entendido que uno de los 180 asuntos que están concentrados para resolver la prisión preventiva justificada es uno de los amparos de la señora Rosario Robles, entonces este asunto de la prisión preventiva justificada seguramente va a incidir en la situación”, precisó.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio