°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Aunque no guste, la estrategia es abrazos no balazos": AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta gráficas comparativas de homicidios en diferentes sexenios, durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2022. Foto José Antonio López
17 de agosto de 2022 10:41
"Aunque no les guste a los conservadores, la estrategia es abrazos no balazos" lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador al destacar que, a estas alturas  del año, se ha reducido, dijo, un diez por ciento el número de homicidios, como resultado del despliegue de la Guardia Nacional,y la política de atender las causas sociales que genera la violencia. Consideró que para finales de 2022, podría alcanzarse hasta el 15 por ciento de reducción.
 
Por otro lado, señaló que hay una investigación en curso especialmente en lo sucedido en Ciudad Juárez porque ahí se atacaron a personas inocente. Sugirió que en ese episodio hubo algo extraño porque las autoridades del penal donde ser gusto una riña, no querían que ingresara el ejército, por lo,que hay una investigación para determinar responsabilidad de algunos líderes de bandas recluidos o autoridades. 
 
No ofreció mayores detalles  "para no fabricar delitos .  Hay que actuar siempre con la verdad.  Eso otorga autoridad moral cuando se miente  se descubren mentiras, la autoridad pierde respetabilidad, hay que hablar siempre con la verdad. En Juarez Es el caso donde más violencia contra inocentes hubo por eso hay una Investigación abierta, pero se informará sobre esto 
 
Durante su conferencia matutina destacó que ya se han construido 241 cuarteles de la Guardia Nacional, estimando sé que se construirán hasta 500 cuarteles, que es un cambio radical con respecto a la a policía Federal. Dijo que este despliegue de 115 mil elementos ha contribuido a reducir delitos de alto impacto entre los que mencionó además secuestro, robo de vehículos y secuestros.
 
"Se tiene un presupuesto de 50 mil millones de pesos de  presupuesto para la Guardia Nacional porque el compromiso es conseguir La Paz y vamos avanzando. Nos ha ayudado mucho esta estrategia porque si no se tuviese esta infraestructura de cuarteles en todo el país, no podríamos".
 
Sin embargo, reprochó que en algunos municipios no quieren cuarteles de la Guardia Nacional,  ("por algo será, dicen en mi pueblo") pero las autoridades locales ayudan conseguir. Anunció que en el futuro, los cuarteles que faltan por construir incluirán unidades habitacionales adyacentes para los familiares. 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio