°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se mantienen ventas minoristas en EU pese a inflación

Imagen
Durante el mes de julio, consumidores de Estados Unidos mantuvieron cautela al limitar gastos en artículos no esenciales, señalaron economistas, el 17 de agosto de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de agosto de 2022 11:38

Washington. El ritmo de las ventas en los comercios minoristas de Estados Unidos no varió el mes pasado, ya que la tasa persistentemente alta de la inflación y el alza de las tasas de interés obligaron a muchas familias a gastar con más cautela.

Las compras minoristas se mantuvieron estables tras haber aumentado un 0,8 por ciento en junio, informó el miércoles el Departamento de Comercio. Los economistas esperaban un ligero aumento de las ventas minoristas en julio.

Aun así, el informe del miércoles incluía algunas señales positivas: Excluyendo los automóviles y las partes automotrices, las ventas al por menor aumentaron un 0,4 por ciento en julio. Adicionalmente, las compras de suministros de construcción y equipos de jardinería se mantuvieron, al igual que las ventas en las tiendas de electrónica y electrodomésticos.

La disminución de los precios de la gasolina probablemente permitió a algunos compradores aumentar sus compras de otros artículos. Las ventas de gasolina bajaron un 1,8 por ciento, pese a la baja en los precios en los surtidores.

“Al bajar los precios de la gasolina, los consumidores tuvieron más dinero en el bolsillo para otros artículos, como muebles y productos electrónicos”, comentó Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial.

Al mismo tiempo, los consumidores siguieron siendo cautelosos a la hora de gastar mucho en artículos no esenciales: Las ventas bajaron un 0,5 por ciento en los grandes almacenes y un 0,6 por ciento en las tiendas de ropa.

En comparación con hace 12 meses, las ventas minoristas generales aumentaron un 10,3 por ciento en julio.

Los consumidores estadunidenses, cuyo gasto representa casi el 70 por ciento de la actividad económica nacional, se han mantenido mayormente resistentes, incluso con la tasa interanual de inflación cerca de un máximo de cuatro décadas, la incertidumbre económica en aumento y las tasas de interés de las hipotecas y otros préstamos en alza. Sin embargo, su gasto general se ha debilitado y se ha desplazado cada vez más hacia productos de primera necesidad, como los comestibles, alejándose de los artículos menos necesarios, como los artículos para el hogar, la ropa informal y los electrónicos.

El informe mensual del gobierno sobre las ventas al por menor cubre alrededor de un tercio de todas las compras de los consumidores y no incluye el gasto en la mayoría de los servicios, que van desde los boletos de avión y los alquileres de apartamentos hasta las entradas de cine y las visitas al médico. En los últimos meses, los estadunidenses han reducido la compra de bienes físicos y han gastado más en servicios, como los viajes, las estancias en hoteles y los viajes en avión.

La inflación sigue suponiendo una grave dificultad para muchas familias. Aunque los precios de la gasolina han bajado desde sus máximos, los alimentos, el alquiler, los coches usados y otros bienes y servicios se han encarecido mucho más que los aumentos salariales que han recibido la mayoría de los trabajadores.



Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio