°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despreocupa a banqueros análisis del gobierno por compra de Citibanamex

Imagen
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (c). Foto Marco Peláez
17 de agosto de 2022 20:22

Ciudad de México. Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que a este gremio no le preocupa que el gobierno analice la compra de Citibanamex. 

Esto, luego que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijera en la conferencia mañanera que tenía planeado adquirir el 51 por ciento de las acciones de Citibanamex y que el 49 por ciento restante quedará en manos de particulares.

“Explorar, revisar, analizar, es parte de lo que todo funcionario hace, es la decisión correcta, el gobierno ya dijo que no va a participar en una transacción entre particulares. Que el presidente explore no genera tensiones, el presidente ha determinado que el gobierno no participará en lo absoluto”, refirió Becker Feldman en conferencia de prensa.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM, consideró que cuando se da una transacción de este tipo, la misión de la administración debe ser revisarla de manera directa.

“Un gobierno cuando se da una transacción así, de esta naturaleza, en su misión tiene que revisar de manera directa las operaciones que se den, pasa en México y en el mundo, es su responsabilidad contar con un sistema financiero sólido y que tenga un impacto benéfico, que el presidente comente eso es responsable, ha dicho que es una transacción entre particulares”, manifestó.

 

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio