°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan aumentar vacaciones para personal de la Marina

Imagen
En el Diario Oficial de la Federación se publicó decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Reglamento de Vacaciones y Licencias para el Personal de la Armada de México, que entrará en vigor a partir del miércoles próximo. En la imagen, personal de la Marina. Foto Crsitina Rodríguez / Archivo
16 de agosto de 2022 09:40

Por acuerdo presidencial, la Secretaría de Marina (Semar) aumentó el periodo vacacional para el personal de la Armada y creó la licencia por edad límite, para los elementos próximos a pasar a situación de retiro.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Reglamento de Vacaciones y Licencias para el Personal de la Armada de México, que entrará en vigor a partir del miércoles próximo.

En él se modifica el inciso b del artículo 8 del reglamento, para elevar hasta a 28 días el periodo anual de vacaciones para el personal que cuente con cuarenta o más años de servicio, anteriormente este periodo era de 24 días.

El mínimo de vacaciones para el personal de la Semar será de 20 días al año, para quienes tengan entre uno a nueve años de servicio.

En el reglamento anterior, este periodo se mantenía igual hasta los 19 años de antigüedad. Ahora las vacaciones se incrementarán proporcionalmente hasta alcanzar el máximo de 28 días al año.

En cuanto a la licencia por edad límite, este se concederá a los marinos con más de 20 años de servicio, a quienes les corresponderán 3 meses, y si tienen hasta 31 años de antigüedad, el permiso podrá ser de 12 meses.

Para oficiales, capitanes y almirantes, se requerirá que tengan cuando menos 24 años de servicio, en cuyo caso la licencia será de 3 meses, y el máximo, con 42 años o más, será de 12 meses de licencia.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio