°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dictan medidas contra minera tras socavón al norte de Chile

Imagen
En esta vista aérea se muestra el socavón que apareció cerca del pueblo minero de Tierra Amarilla, provincia de Copiapó, en el desierto de Atacama en Chile. Foto Afp
16 de agosto de 2022 19:50

Santiago. El regulador ambiental chileno dijo este martes que dictó una serie de medidas contra una mina de cobre de la canadiense Lundin luego de que se produjera un socavón en un terreno cercano a la operación.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó seis medidas "urgentes y transitorias" en medio de la investigación de las causas que generaron el enorme agujero de 36.5 metros de diámetro en la comuna de Tierra Amarilla, a unos 665 kilómetros al norte de la capital chilena.

"Tras realizar varias visitas inspectivas a la zona, se detectó que la empresa estaría realizando una sobre-extracción de material, lo cual podría haber provocado un aumento de aguas afloradas que no han sido controladas adecuadamente", dijo el Superintendente encargado del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra.

"Considerando la relevancia de los hechos que hemos presenciado, se hace necesario dictar estas medidas las cuales son complementarias a las acciones que ha tomado el Sernageomin y el Ministerio de Minería", agregó.

Entre las medidas se incluye un estudio de estabilidad del suelo, monitorear niveles en pozos, análisis hidro-geoquímicos de compuestos principales y elementos trazas de aguas subterráneas y un estudio que evalúe el sistema de drenaje actual.

Además se pidió un estudio para comprobar si los volúmenes de agua extraída históricamente por Mina Ojos del Salado han generado o no un detrimento del acuífero aluvial del Río Copiapó u otro acuífero presente en el área.

La compañía no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La semana pasada, la ministra de Minería, Marcela Hernando, dijo que el gobierno buscará aplicar duras sanciones a los responsables del socavón, citando la sobreexplotación del yacimiento aledaño.

La canadiense posee un 80% de la propiedad, mientras que el 20% restante está en manos de las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio