°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía presidente de Ecuador estado de excepción tras atentado

Imagen
Un atentado con explosivos Guayaquil, que fue atribuido a grupos vinculados con el narcotráfico, dejó al menos cinco muertos, el 15 de agosto de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de agosto de 2022 12:24

Quito. El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso amplió el lunes la vigencia del estado de excepción a la ciudad de Durán tras un atentado con explosivos en la vecina Guayaquil que las autoridades atribuyeron a grupos vinculados con el narcotráfico y que dejó al menos cinco muertos.

Desde el domingo está vigente el estado de excepción por 30 días en Guayaquil, en una de cuyas populosas barriadas, Cristo del Consuelo, estalló un fardo con explosivos químicos que dejó también 17 heridos, dos en estado crítico, y al menos ocho viviendas y vehículos destruidos.

Lasso aseguró que la decisión se produjo debido al incremento de las actividades de grupos de delincuencia organizada cuya violencia ha recrudecido y añadió que ambas ciudades fueron declaradas zona de seguridad, por lo que grupos conjuntos de las fuerzas armadas y la policía cumplirán tareas de control.

El estado de excepción implica que se conformará una fuerza especial integrada por policías y militares, además de la movilización de recursos materiales.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, había dicho que la explosión pretendía matar a dos integrantes de una banda delictiva denominada Tiguerones. El gobierno ofreció 10 mil dólares por información para capturar a los responsables del hecho.

Colombia y Perú, vecinos de Ecuador, son dos grandes productores de cocaína. Según las autoridades, grupos criminales usan el territorio ecuatoriano como zona de almacenamiento y exportación de la droga hacia América del Norte, Europa y otros mercados.

Guayaquil, 270 kilómetros al suroeste de Quito, ha sido escenario de balaceras y asesinatos que las autoridades atribuyen a enfrentamientos entre bandas rivales del narcotráfico. Guayaquil también es sede de la mayor cárcel estatal, donde se han registrado peleas y matanzas entre grupos criminales.

En los últimos años las cárceles ecuatorianas se han convertido en escenario de violentos ataques entre reclusos, principalmente debido a disputas entre bandas del narcotráfico y rutas de exportación de drogas presuntamente vinculadas con cárteles mexicanos.

 

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio