°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Arquidiócesis a garantizar la seguridad y dignidad de mineros

Imagen
Misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el 31 de julio de 2022. Foto Pablo Ramos
14 de agosto de 2022 13:00

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la industria minera para que ofrezca medidas dignas a sus trabajadores. A través de su editorial del Semanario desde la Fe, señaló que el olvido de este sector laboral se traduce en no levantar la voz contra una industria minera “que debe garantizar las medidas de seguridad y dignidad necesarias para que puedan desarrollar sus actividades”.

Aseveró que la tragedia de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros llevan más de una semana atrapados, no es la primera, también está Pasta de Conchos, cuyas familias formaron una organización que ahora está levantando la voz por los trabajadores de Sabinas.

“Los familiares de los mineros de El Pinabete han declarado que los trabajadores no estaban dados de alta en una nómina, no tenían seguro social ni acceso a vivienda y lo único que recibían cada sábado era un sobre con el dinero que lograron durante una semana, el cual podía ir desde los dos mil pesos”.

A la par, apuntó, también han surgido dudas sobre la propia mina. “El pozo se convirtió en una bomba de tiempo, alrededor todo era un gran depósito de agua que amenazaba con entrar a su área de trabajo en cualquier momento. Y de acuerdo con los familiares, los propios mineros lo alertaron. Nos hemos acostumbrado a no exigir el nombre y la dignidad de aquellos hermanos que trabajan en las minas y en otros oficios a los que no solemos mirar”.

Agregó que la inundación en este pozo se nos convierte en un reclamo para rescatar “del olvido a tantos hermanos y hermanas nuestros en igual peligro y reconocimiento en las decisiones y legislaciones. “Hoy también el sufrimiento de los mineros del carbón y de muchos a quienes no volteamos a ver también nos pide una respuesta”.

 

Continúa compleja situación de inseguridad para defensores indígenas de Chiapas: relatores

Instan al gobierno mexicano a que adopte todas las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de Reynaldo Pérez Pérez y José Vásquez Gutierrez.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
Anuncio