°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAI ordena al INM entregar datos sobre migrantes muertos en México

Imagen
Migrantes son atendidos en el albergue México Sin Fronteras en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de agosto de 2022 14:15

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dispuso que el Instituto Nacional de Migración (INM) debe informar sobre el número de migrantes provenientes de América Latina, el Caribe y África que han muerto en nuestro país durante su ruta hacia los Estados Unidos, o bien que hayan decidido quedarse a vivir en México, entre los años 2012 a 2021.

En su sesión de la semana pasada, el INAI resolvió así un recurso promovido por un ciudadano a quien, inicialmente el INM le respondió que no tenía entre sus atribuciones legales llevar un conteo sobre defunciones y que la mayoría de las veces los migrantes entran y salen del territorio nacional sin registrarse en los puestos fronterizos.

El comisionado ponente en el asunto, Javier Acuna, señaló sin embargo, “Tristemente en un país tan violento como es México, en el que la delincuencia organizada y la desorganizada actúan de manera infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay saldos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invictos; tristemente en un país como el nuestro, con estas características, se antoja absolutamente inverosímil, falaz, que conteste el Instituto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”.

La resolución del INAI señala que la información a entregar debe incluir datos desglosados por nacionalidad, sexo, edad y ocupación; lugar y circunstancias de la defunción e indicar si se iniciaron carpetas de investigación, así como el posible seguimiento de los familiares y el destino final de los cuerpos de las víctimas.1

Comisiones del Senado avalan prohibir la transmisión de propagada extranjera

El próximo lunes será votada en el Pleno. Restituye al texto la prohibición a los medios y plataformas electrónicas de transmitir propaganda de gobiernos extranjeros.

Harfuch comparecerá en el Senado el 30 de abril

Frente a integrantes de la Jucopo y de la Comisión de Seguridad Pública, el secretario expondrá la Estrategia Nacional de Seguridad propuesta por el Ejecutivo.

Podrán votar anticipadamente más de 5 mil personas en situación de postración

Como parte de los preparativos de la elección del Poder Judicial, el INE validó el Padrón Electoral con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán sufragar.
Anuncio