°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega marea roja a Puerto Progreso, Yucatán

Imagen
Marea roja en Progreso, Yucatán. Foto cortesía de Javier Vargas Braga
14 de agosto de 2022 19:59

Puerto Progreso, Yuc. La marea roja, de casi 40 kilómetros de extensión, llegó a este municipio costero de Progreso, el más importante de Yucatán, pero no dejó de recibir gente y este fin de semana estuvo a tope con alrededor de 45 mil visitantes.

El consultor y meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, confirmó que la marea roja llegó a las playas de Progreso, distante 36 kilómetros al norte de Mérida, la capital del Estado.

El experto señaló que la mancha “viaja” un kilómetro cada 4 horas, por lo que llegaría el martes a Chelem y el miércoles a Chuburná, otros dos puertos de Progreso.

La mancha de marea roja abarca casi 40 kilómetros de distancia de Progreso al municipio de Telchac Puerto y otra mancha, algo diluida pero no menos peligrosa, abarca 80 kilómetros hasta la comunidad de Dzilam de Bravo, al norte-oriente de Yucatán.

El especialista indicó que se calcula de tres semanas a un mes para que la marea roja desaparezca, aunque esto último depende del fitoplancton que se alimenta de agua residual y “desgraciadamente hay muchas descargas de agua residual de las casas de veraneo en Progreso, por lo que el alimento de esta alga es alta en la zona”.

Vázquez Montalvo recomendó a la población y a los visitantes, nacionales y extranjeros, no bañarse en la zona de Progreso hasta Chuburná Puerto y la zona entre Telchac Puerto hasta Progreso por el agua de marea roja en descomposición.

También no consumir mariscos que salen a morir o ya están muertos; pero, de igual forma, no meterse al mar aunque el agua esté limpia (la zona de Chelem a Chuburná Puerto) por la presencia de “pescado globo” y “rayas”, cuyo veneno es muy doloroso y con efectos secundarios como vómitos y entumecimiento del área afectada.

Estas especies marinas huyen de la marea roja y están agresivas porque están estresadas, manifestó el experto de la UADY.

Recomendó enterrar los pescados muertos, lejos de orilla de la playa en una zanja de 1.20 metros de profundidad y hacer caso a las recomendaciones de las autoridades portuarias.

Marea roja y miles de visitantes

Y a pesar de los llamados de las autoridades, en Progreso sí se vieron cientos de personas dentro del agua, aunque no se reportaron ataques de especies marinas que se acercan a la orilla, precisamente porque “huyen” de la marea roja.

En los puertos de Chelem y Chuburná hubo afluencia de visitantes arriba de lo normal durante todo el fin de semana, pese a que unos días atrás se instalaron banderas rojas por la presencia de la marea.

Y es que la instalación de ferias y otros atractivos, como el recién inaugurado Museo del Meteorito, permitió una afluencia turística de unas 45 mil personas, estimaron las autoridades de la alcaldía de Puerto Progreso.

 

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio